Cae carga aérea a nivel nacional; el AIFA y Toluca los más afectados

0
3

(Aeronoticias): En septiembre pasado se cumplieron dos años de que las operaciones de carga se mudaron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de enero a septiembre de este año, la carga en esa terminal aérea registró una disminución de 13.1%, en comparación con mismo periodo, pero de 2024.

De acuerdo con la Estadística Operacional de Aeropuertos, Septiembre de 2025, la AFAC precisó que a nivel nacional, la carga ha reportado una baja de 4.5% en los primeros 9 meses del año en comparación con los primeros 9 meses de 2024.

Indicó que de enero a septiembre de este 2025, la carga reportada en los aeropuertos del país ascendió a 897 mil 375.0 toneladas de mercancías que comparadas con los 939 mil 446.1 toneladas del mismo periodo, pero del año pasado, implican esta reducción de 4.5%.

De los 10 principales aeropuertos del país, en 7 se reportaron bajas en el transporte de carga aérea, estos fueron AIFA, Monterrey, Querétaro, Tijuana, Toluca, San Luis Potosí y Mérida; mientras que los que reportaron alzas fueron el AICM, Guadalajara y Cancún.

De esta manera, en los primeros nueve meses del año, el AIFA reportó una baja de 13.1%, al pasar de 336 mil 789.8 toneladas de enero a septiembre de 2024 a 292 mil 697.0 en igual periodo, de 2025.

En tanto, en el AICM, se reportó un alza de 5.0%, al pasar de 175 mil 483.3 toneladas a 184 mil 256.5 en los primeros nueve meses de 2024 vs. 2025.

Mientras que, en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, en igual periodo, se pasó de 130 mil 595.0 a 133 mil 870.9 toneladas de mercancías, lo que significó un aumento de 2.5%.

En el Aeropuerto Internacional de Monterrey se pasó de las 58 mil 937.7 a las 56 mil 333.8 toneladas de mercancías, durante el mismo periodo, lo que se tradujo en una baja de 4.4%.

Para el Aeropuerto Internacional de Querétaro, se dio una baja de 0.1% en la carga aérea, al pasar de 56 mil 382.1 toneladas en los primeros 9 meses de 2024 a 56 mil 345.8 en igual periodo de 2025.

En tanto en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, la baja en la carga fue de 1.2%, al pasar de 28 mil 162.5 en los primeros 9 meses de 2024 a 27 mil 824.8 toneladas de enero a septiembre de 2025.

Mientras que el Aeropuerto Internacional de Toluca, registró una baja de 21.0%, al pasar, en el mismo periodo, de 29 mil 398.7 toneladas a 23 mil 231.1 toneladas de mercancías en este 2025.

El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó un alza de 0.7%, al registrar en los primeros 9 meses del año pasado 26 mil 020.9 toneladas a 26 mil 194.2 toneladas de mercancías entre enero y septiembre de este año.

Para el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí la baja fue de 1.3%, al pasar de 20 mil 287.8 toneladas a 20 mil 026.3 en los primeros 9 meses de este año.Mientras que el Aeropuerto Internacional de Mérida, entre enero y septiembre de 2024 registró 19 mil 434.0 toneladas de mercancías, en igual periodo, pero de 2025, la carga fue de 18 mil 427.1 toneladas, lo que implicó una baja de 5.2%

En tanto, en el resto de los aeropuertos del país, se reportó un alza de 0.4%, al pasar de los 57 mil 954.3 toneladas en los primeros 9 meses del año pasado a 58 mil 167.6 toneladas de mercancías entre enero y septiembre de este año.

Fuente: A21.com.mx