(Aeronoticias): El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) adquirió, por 936 millones de dólares, la participación accionaria en 20 aeropuertos con concesiones en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao, a una filial de la empresa brasileña Motiva.
A través de un comunicado enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ASUR informó que celebró un acuerdo de compraventa con Motiva para adquirir la totalidad de su participación accionaria emitida y en circulación en Companhia de Participações em Concessões (CPC), una subsidiaria propiedad de Motiva, la cual tiene participación accionaria en 20 aeropuertos con concesiones en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao.
Esta operación agregará más de 45 millones de pasajeros a los 71 millones reportados por ASUR en 2024, consolidando su posición como el operador aeroportuario líder en América.
Indicó que el portafolio incluye el Aeropuerto Internacional de Quito en Quito, Ecuador; el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en San José, Costa Rica; el Aeropuerto Internacional de Curazao en ese país; el Aeropuerto Internacional de Confins en Brasil, así como el aeropuerto de Pampulha; los aeropuertos del Bloque Sur y los aeropuertos del Bloque Central en Brasil.
El portafolio reportó un EBITDA para el periodo de los últimos doce meses -finalizado el 30 de septiembre 2025-, sobre una base de 100%, de 375 millones de dólares y, en proporción a la participación de CPC, de 243 millones de dólares; y una deuda financiera neta al 30 de septiembre 2025, sobre una base de 100%, de mil 180 millones de dólares.
La adquisición representó una piedra angular en la estrategia de expansión de ASUR en la región, incorporando 4 nuevos mercados en América Latina y el Caribe, incluyendo Brasil, el mercado más grande de aviación en términos de pasajeros en América Latina, a la presencia ya establecida en México, Colombia y Puerto Rico.
De los 20 aeropuertos que conforman el portafolio de CPC, 17 de ellos cuentan con más de 15 años restantes en sus concesiones.
El cierre de la transacción, previsto a que se realice durante el primer semestre de 2026, está sujeto a condiciones precedentes habituales. ASUR prevé financiar la transacción con efectivo disponible y deuda comprometida por parte de JPMorgan Chase Bank, N.A., J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero exclusivo y BMA Advogados, CorralRosales, Deloitte, De Cuba Ormel Noordhuizen y Brown Lawyers como asesores legales de ASUR.
ASUR es un operador aeroportuario internacional con una cartera de concesiones para operar, mantener y desarrollar 16 aeropuertos en el continente Americano. Opera nueve aeropuertos en el sureste de México, incluyendo el aeropuerto de Cancún, el destino turístico más importante en México, el Caribe y América Latina y seis aeropuertos en el norte de Colombia, incluyendo el aeropuerto internacional de Medellín (Rio Negro), el segundo más transitado en Colombia.
ASUR también es accionista de 60% de Aerostar Airport Holdings LLC, operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, la capital de Puerto Rico.
El aeropuerto de San Juan es la principal puerta de entrada de la isla para destinos internacionales y estadounidenses continentales y fue el primero y actualmente es el único aeropuerto en los Estados Unidos que ha completado con éxito una asociación público-privada bajo el programa piloto de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés).
Fuente: A21.com.mx



