(Aeronoticias):
La ruta Lima – Dhaka conecta a los viajeros peruanos con el corazón de Bangladesh, un país de contrastes donde la tradición, la resiliencia y el crecimiento económico se encuentran con paisajes únicos y una hospitalidad sin igual. Aunque no existen vuelos directos, es posible llegar a Dhaka mediante escalas en Dubái, Doha, Estambul o Delhi, con un tiempo promedio de 24 a 28 horas dependiendo de la aerolínea y el tiempo de conexión.
Dhaka, capital del país, es una ciudad vibrante y dinámica que ofrece desde experiencias culturales auténticas hasta oportunidades de negocio en uno de los mercados emergentes más prometedores del mundo.
Experiencias para cada tipo de viajero
- Sector A: Los viajeros premium vuelan en business class con aerolíneas como Qatar Airways, Emirates o Turkish Airlines. Al llegar, se hospedan en hoteles de lujo como el Pan Pacific Sonargaon Dhaka, el Le Méridien o el InterContinental Dhaka. Sus itinerarios incluyen recorridos privados por sitios históricos, paseos en barco por el río Buriganga y cenas exclusivas con chefs locales que reinterpretan la cocina bengalí.
- Sector B: Viajeros de clase media eligen vuelos en turista premium y hoteles de 3 o 4 estrellas en zonas como Gulshan o Banani. Disfrutan de tours grupales por el casco histórico, visitas al Museo Nacional de Bangladesh, compras en el mercado de New Market y excursiones organizadas al sitio arqueológico de Sonargaon.
- Sector C: Mochileros y estudiantes viajan con vuelos económicos, hospedándose en hostales accesibles o alojamientos familiares. Se sumergen en el día a día de la ciudad recorriendo barrios tradicionales, probando comida callejera y utilizando transporte público para vivir una experiencia auténtica y asequible.
Cultura y turismo
Dhaka es una ciudad con una rica herencia histórica y cultural. Entre sus principales atractivos destacan:
- Ahsan Manzil: conocido como el «Palacio Rosa», una joya arquitectónica que refleja la época colonial.
- Sadarghat: uno de los puertos fluviales más activos del mundo, donde se puede experimentar el pulso de la ciudad.
- Lalbagh Fort: una fortaleza del siglo XVII que es testimonio del pasado mogol.
- Museo Nacional de Bangladesh: ideal para comprender la historia, el arte y las tradiciones del país.
Además, las excursiones a las plantaciones de té en Sylhet, el Parque Nacional Sundarbans —hogar del tigre de Bengala— y las playas de Cox’s Bazar complementan la experiencia cultural y natural.
Negocios y oportunidades
Dhaka es considerada uno de los centros económicos emergentes más dinámicos de Asia. Su industria textil es reconocida mundialmente, convirtiendo a la ciudad en un epicentro para exportadores y compradores internacionales. Empresarios peruanos encuentran oportunidades en sectores como textiles, comercio, tecnología, energías renovables y desarrollo urbano.
La ciudad también alberga conferencias internacionales en espacios como el Bangabandhu International Conference Center, posicionándola como un destino atractivo para quienes buscan networking y expansión comercial en Asia del Sur.
Gastronomía para todos los gustos
La cocina bengalí es intensa, sabrosa y diversa:
- Sector A: Restaurantes de alta gama como Izumi, Sky Pool o The Exchange, con menús fusión que combinan lo mejor de la cocina local con tendencias internacionales, con precios de 100 a 200 dólares por persona.
- Sector B: Restaurantes de gama media que ofrecen platos tradicionales como biryani, hilsa fish curry y parathas por precios entre 15 y 40 dólares.
- Sector C: Puestos callejeros y pequeños cafés que venden cha (té especiado), fuchka (bolitas de masa rellenas) y kathi rolls por menos de 5 dólares, perfectos para una experiencia auténtica y económica.
Costos aproximados por segmento
- Sector A: USD 8,500 – 11,000 (business class, hoteles cinco estrellas, excursiones privadas).
- Sector B: USD 4,000 – 5,500 (turista premium, hoteles 3-4 estrellas, tours organizados).
- Sector C: Desde USD 2,800 (vuelos económicos, hostales, transporte público y actividades locales).
Accesibilidad y transporte
El Aeropuerto Internacional Hazrat Shahjalal (DAC) está ubicado a unos 17 km del centro de Dhaka. Para desplazarse, taxis autorizados y servicios de ride-sharing como Pathao son las opciones más seguras. También hay transporte público económico, aunque el tráfico puede ser intenso durante casi todo el día.
Mejor época para viajar
La mejor temporada para visitar Dhaka es entre noviembre y marzo, cuando el clima es más fresco y seco, ideal para recorrer la ciudad y explorar sus alrededores. Entre junio y septiembre, el monzón trae lluvias intensas que pueden afectar el transporte, aunque también transforman el paisaje en un espectáculo verde y exuberante.
Conclusión
La ruta Lima – Dhaka es mucho más que un puente aéreo hacia Asia del Sur; es una invitación a explorar una ciudad llena de energía, tradición y oportunidades. Con opciones que se adaptan a todos los perfiles, desde el lujo más exclusivo hasta experiencias accesibles, esta conexión se posiciona como una alternativa única para quienes buscan aventura, cultura y crecimiento profesional en un destino emergente y vibrante.
Fuente: Sebastián Palacín