✈️ Lima – Túnez: Mediterráneo, desierto y casbahs para creadores de contenido

El paquete Lima – Túnez es perfecto para quienes buscan destinos exóticos, poco explorados y 100% instagrameables. Desde la historia de Cartago hasta el azul de Sidi Bou Said y los paisajes de desierto, es un viaje que llenará tu feed de material único.

0
17

(Aeronoticias):
La ruta Lima – Túnez conecta a los peruanos con la capital de Túnez, un destino que mezcla el encanto mediterráneo, la herencia islámica y los ecos del Imperio Romano. Aunque no existen vuelos directos, se puede llegar con escalas en Madrid, París o Estambul, con un tiempo total de entre 21 y 27 horas.

Túnez es un destino subestimado pero fotogénico: medinas laberínticas, playas blancas, ruinas antiguas y desiertos cinematográficos. Un lugar perfecto para milenials creadores de contenido que buscan diferenciar su feed con material auténtico y poco explorado.


📦 Paquetes turísticos por segmento

Sector A – “Magreb Premium” (7D/5N)

  • Vuelos business class.
  • Hotel 5★ en Gammarth o La Marsa, con vista al Mediterráneo.
  • Traslados privados con guía bilingüe.
  • Paseo privado por la Medina de Túnez y el barrio azul de Sidi Bou Said.
  • Cena gourmet en restaurante de autor con cocina tunecina moderna.
  • Experiencia exclusiva: paseo en 4×4 al desierto de Douz.
  • Vida nocturna en rooftop de lujo como Skyline Hammamet.
    Precio: USD 6,800 – 8,500.

Sector B – “City & History Pack” (6D/4N)

  • Vuelos en turista premium.
  • Hotel 4★ cerca del centro histórico.
  • City tour grupal: Medina de Túnez, Sidi Bou Said y ruinas de Cartago.
  • Excursión de un día a Hammamet (playas + medina costera).
  • Cena típica con espectáculo folclórico.
  • Pub crawl por bares locales y noche en Le Carpe Diem Club.
    Precio: USD 3,000 – 4,200.

Sector C – “Backpacker Content Creator” (5D/3N)

  • Vuelos económicos.
  • Hostales en la Medina o Airbnbs en Sidi Bou Said.
  • Walking tours gratuitos en la medina.
  • Ruta “DIY” por ruinas de Cartago, cafés bohemios y mercados populares.
  • Noche en bares alternativos de bajo presupuesto.
    Precio: desde USD 1,200.

🗓️ Itinerario sugerido

  • Día 1: Llegada, cena frente al Mediterráneo en La Marsa.
  • Día 2: Medina de Túnez (laberintos y zocos). Sunset en Sidi Bou Said (casas azules y blancas).
  • Día 3: Ruinas de Cartago y fotos con columnas frente al mar. Noche en Le Carpe Diem.
  • Día 4: Excursión a Hammamet, shots playeros + medina costera.
  • Día 5: Tour opcional al desierto de Douz para escenas tipo Star Wars.

📍 Spots turísticos y fotogénicos

  • Medina de Túnez: calles coloridas y puertas decoradas.
  • Sidi Bou Said: el “Santorini africano” para reels virales.
  • Cartago: columnas romanas con mar azul de fondo.
  • Douz y Matmata: paisajes desérticos, ideales para TikToks cinematográficos.
  • Hammamet: playas + mercados costeros.

🌙 Vida nocturna

  • Le Carpe Diem: club famoso con visuales modernos.
  • Skyline Hammamet: rooftop mediterráneo para stories de lujo.
  • Bares en Gammarth: mezcla de música árabe y electrónica.

🍽️ Comida típica

  • Cuscús tunecino: con mariscos o cordero, ideal para food shots.
  • Brik: empanada crujiente rellena de huevo.
  • Harissa: salsa picante para un TikTok “spicy challenge”.
  • Makroud: pastelitos de dátiles con miel.
  • Té con piñones: ritual tunecino para stories.

🧭 Transporte

Aeropuerto Internacional de Cartago (TUN) a 20 min del centro. Transporte interno: taxis económicos, colectivos y trenes.


☀️ Mejor época

  • Primavera (mar–may): clima perfecto y flores en Sidi Bou Said.
  • Otoño (sep–nov): ideal para ruinas y desierto.

🎬 Tips de contenido

  • Reel “de las ruinas romanas al desierto en 24h”.
  • TikTok probando harissa por primera vez.
  • POV caminando por callecitas azules de Sidi Bou Said.

🧾 Cierre

El paquete Lima – Túnez es perfecto para quienes buscan destinos exóticos, poco explorados y 100% instagrameables. Desde la historia de Cartago hasta el azul de Sidi Bou Said y los paisajes de desierto, es un viaje que llenará tu feed de material único.

Fuente: Sebastián Palacín