✈️ Lima – Uagadugú (Burkina Faso): música, arte y vida africana auténtica

El paquete Lima – Uagadugú mezcla arte, música y vida auténtica africana, perfecto para millennials que buscan experiencias distintas y contenido poderoso para sus redes sociales.

0
9

(Aeronoticias):
La ruta Lima – Uagadugú conecta Perú con la capital de Burkina Faso, una ciudad poco explorada por el turismo internacional, pero con una de las escenas culturales más ricas de África Occidental. No existen vuelos directos, pero se llega con escalas en París, Estambul o Casablanca, con un tiempo total de entre 28 y 36 horas.

Uagadugú es el corazón del cine africano, la música y la vida comunitaria. Sus mercados, plazas y festivales lo hacen perfecto para millennials creadores de contenido, que pueden capturar desde bailes tribales hasta murales urbanos, todo listo para Reels, TikToks e historias auténticas.


📦 Paquetes turísticos por segmento

Sector A – “African Art & Luxury” (7D/5N)

  • Vuelos business class.
  • Hotel 5★ como el Bravia Hotel Ouagadougou.
  • Traslados privados y guía experto en arte.
  • Visita VIP al Museo Nacional de Burkina Faso y a Laongo Sculpture Park.
  • Cena gourmet en La Perle Lounge.
  • Vida nocturna en Le Quorum Club.
    Precio: USD 6,900 – 8,800.

Sector B – “Culture & Rhythm Pack” (6D/4N)

  • Vuelos turista premium.
  • Hotel 3–4★ en el centro.
  • City tour grupal: Catedral de Uagadugú, Mercado Central, Monumento a los Mártires.
  • Excursión a Laongo para ver esculturas al aire libre.
  • Cena con música en vivo de tambores.
  • Vida nocturna en Mille et Une Nuits Club.
    Precio: USD 3,100 – 4,200.

Sector C – “Backpacker Ouaga Vibes” (5D/3N)

  • Vuelos económicos.
  • Hostales o guesthouses en barrios locales.
  • Walking tours por mercados y barrios artísticos.
  • Asistencia a ensayos callejeros de danza y percusión.
  • Vida nocturna en bares locales con música en vivo.
    Precio: desde USD 1,150.

📍 Spots turísticos y fotogénicos

  • Monumento a los Mártires: emblema histórico.
  • Laongo Sculpture Park: esculturas al aire libre únicas.
  • Gran Mercado: colores y texturas africanas para POVs.
  • Catedral de Uagadugú: arquitectura colonial.
  • Plaza Nacional de la Nación: epicentro urbano.

🌙 Vida nocturna

  • Le Quorum Club: DJs y ambiente chic.
  • Mille et Une Nuits: discoteca popular.
  • Bares de percusión en vivo: perfectos para stories rítmicos.

🍽️ Comida típica

  • Riz gras: arroz con salsa de tomate y carne.
  • Poulet bicyclette: pollo criollo local, sabroso y económico.
  • To: pasta espesa de mijo o sorgo con salsa.
  • Dolo: cerveza artesanal tradicional, ideal para un TikTok foodie.

☀️ Mejor época

  • Nov–feb: temporada seca y fresca.
  • Jun–sep: lluvias, paisajes verdes.

🎬 Tips de contenido

  • Reel POV con músicos callejeros tocando tambores.
  • TikTok probando Poulet bicyclette.
  • Story con esculturas de Laongo al atardecer.

🧾 Cierre

El paquete Lima – Uagadugú mezcla arte, música y vida auténtica africana, perfecto para millennials que buscan experiencias distintas y contenido poderoso para sus redes sociales.

Fuente: Sebastián Palacín