Chicha Arequipa: la esencia de la cocina andina elevada al mundo

Los visitantes destacan la autenticidad del sabor, la excelente relación calidad-precio y la experiencia cultural de probar comida típica en un espacio moderno. Muchos coinciden en que es el punto de partida ideal para descubrir la cocina del sur del Perú.

0
10

(Aeronoticias): En pleno corazón del centro histórico de Arequipa, frente a los volcanes tutelares de la “Ciudad Blanca”, se erige Chicha Arequipa, restaurante fundado por el célebre chef Gastón Acurio, considerado embajador de la gastronomía peruana. Este espacio busca revalorizar los productos del sur andino y acercar la tradición culinaria arequipeña al público nacional e internacional.

📌 Filosofía y visión

  • Slogan: “Sabores del sur, orgullo del Perú”.
  • Misión: rescatar la memoria gastronómica de Arequipa con autenticidad y creatividad.
  • Visión: consolidar a la cocina peruana como una de las más importantes del planeta, empezando desde lo regional hacia lo global.

🍽️ Estilo de cocina

La propuesta se centra en cocina andina contemporánea, con platos típicos como el rocoto relleno, el adobo arequipeño, las chupe de camarones, y reinterpretaciones de clásicos criollos y marinos. Los insumos provienen de chacras locales, lo que garantiza frescura y sostenibilidad.

💵 Precios

  • Entradas: desde S/ 35 – S/ 55
  • Platos de fondo: entre S/ 55 – S/ 95
  • Postres: desde S/ 25
  • Menú degustación (6 tiempos): alrededor de S/ 220 por persona

👨‍🍳 Chef y staff

  • Fundador: Gastón Acurio, formado en Le Cordon Bleu, París.
  • Jefe de cocina: un equipo joven de chefs arequipeños, formados en escuelas locales como Le Cordon Bleu Perú y el Instituto del Sur.
  • Filosofía de staff: trato cercano, atención cálida y conocimiento profundo de cada ingrediente.

🏆 Premios y reconocimientos

  • Parte de la red de restaurantes Acurio, reconocida en Latin America’s 50 Best.
  • Referenciado por The New York Times como punto clave para entender la cocina regional peruana.

🏛️ Infraestructura y ambiente

El local, ubicado en una casona colonial arequipeña, combina muros de sillar, balcones de madera y una decoración que mezcla lo rústico con lo contemporáneo. La atmósfera es elegante pero acogedora.

👔 Código de vestimenta y accesibilidad

  • Vestimenta: casual elegante.
  • Accesibilidad: cuenta con rampas y facilidades para personas con movilidad reducida.

⭐ Comentarios de usuarios

Los visitantes destacan la autenticidad del sabor, la excelente relación calidad-precio y la experiencia cultural de probar comida típica en un espacio moderno. Muchos coinciden en que es el punto de partida ideal para descubrir la cocina del sur del Perú.


Fuente: Sebastián Palacín