The Test Kitchen – Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Los clientes lo definían como “el epicentro de la cocina sudafricana moderna”, destacando la creatividad y el sentido de espectáculo. Muchos afirmaron que fue “la mejor experiencia gastronómica de sus vidas”, aunque reconocían que el precio era elevado en comparación con el costo de vida local.

0
7

(Aeronoticias): En el dinámico barrio de Woodstock en Ciudad del Cabo se alzó uno de los restaurantes más influyentes del continente africano: The Test Kitchen, fundado por el chef británico Luke Dale-Roberts. Aunque cerró en 2021, su legado aún es considerado un hito en la gastronomía mundial, siendo nombrado varias veces entre los mejores del planeta.


📌 Filosofía y visión

  • Slogan: “Experimentar sin límites”.
  • Misión: explorar sabores de diferentes culturas y combinarlos con técnicas modernas de vanguardia.
  • Visión: mostrar que África podía competir de igual a igual con la alta gastronomía europea y asiática.

🍽️ Estilo de cocina

  • Cocina contemporánea internacional con fusiones de sabores africanos, asiáticos y europeos.
  • Menús degustación de hasta 21 pasos que cambiaban constantemente, invitando al comensal a vivir una experiencia sensorial impredecible.
  • Uso innovador de ingredientes locales como rooibos, carnes de caza y hierbas autóctonas.

💵 Precios

  • El menú degustación completo rondaba los USD 150 – 180 por persona.
  • Maridaje de vinos locales y cócteles diseñados a medida incrementaban el costo total a más de USD 250.

👨‍🍳 Chef y staff

  • Luke Dale-Roberts, británico con experiencia en Asia y Europa, consolidó su carrera en Sudáfrica, creando propuestas de alto impacto creativo.
  • Su equipo estaba formado por chefs jóvenes, mixólogos y sommeliers que aportaban innovación en cada detalle.

🏆 Premios y reconocimientos

  • Incluido entre los 50 Best Restaurants del mundo (2015 y 2016).
  • Reconocido como el mejor restaurante de África durante varios años consecutivos.
  • Generó una nueva ola de restaurantes experimentales en Sudáfrica.

🏛️ Infraestructura y ambiente

  • Local dividido en dos conceptos: “Dark Room” (más íntimo y teatral) y “Light Room” (más relajado y luminoso).
  • Decoración industrial-chic, ubicada en un almacén renovado del barrio de Woodstock.

👔 Código de vestimenta y accesibilidad

  • Vestimenta sugerida: casual elegante.
  • Contaba con accesos adecuados, aunque algunos espacios industriales eran reducidos.

⭐ Comentarios de usuarios

Los clientes lo definían como “el epicentro de la cocina sudafricana moderna”, destacando la creatividad y el sentido de espectáculo. Muchos afirmaron que fue “la mejor experiencia gastronómica de sus vidas”, aunque reconocían que el precio era elevado en comparación con el costo de vida local.


Fuente: Sebastián Palacín