✈️ Lima – Pionyang: un viaje único al corazón de Corea del Norte

La ruta Lima – Pionyang es mucho más que un viaje: es una experiencia controlada y única, que ofrece una visión de una nación hermética y cargada de simbolismo histórico y político. Con opciones para todos los presupuestos —aunque siempre bajo supervisión estricta—, esta conexión es ideal para los viajeros que buscan salir de lo convencional y explorar uno de los destinos más enigmáticos del planeta.

0
10

(Aeronoticias):
La ruta Lima – Pionyang es una de las más inusuales y complejas del mundo, ideal para viajeros que buscan experiencias diferentes y están dispuestos a explorar uno de los países más herméticos del planeta. Aunque no existen vuelos directos ni comerciales regulares, se puede acceder mediante escalas en ciudades como Pekín, Vladivostok o Shenyang, y vuelos autorizados operados por Air Koryo hacia el Aeropuerto Internacional Sunan (FNJ). El tiempo total de viaje, incluyendo las conexiones y los controles de seguridad, puede oscilar entre 30 y 35 horas.

Visitar Corea del Norte no es como viajar a cualquier otro destino: requiere planificación previa, coordinación con agencias autorizadas y un estricto cumplimiento de normas durante toda la estancia.


Experiencias para cada tipo de viajero

  • Sector A: Los viajeros premium contratan tours privados con agencias autorizadas como Koryo Tours o Young Pioneer Tours. Se hospedan en hoteles de lujo dentro de Pionyang, como el Yanggakdo International Hotel o el Koryo Hotel, con vistas exclusivas del río Taedong. Sus itinerarios incluyen visitas privadas a la Torre Juche, recorridos controlados por el Palacio del Sol Kumsusan y experiencias culturales organizadas, como presentaciones del famoso Coro Estatal.
  • Sector B: Viajeros de clase media optan por paquetes turísticos estándar que incluyen vuelos desde Pekín, alojamiento en hoteles de 3 o 4 estrellas, y guías locales designados. Disfrutan de visitas a la Plaza Kim Il-sung, el Arco del Triunfo, el metro de Pionyang —considerado uno de los más profundos del mundo— y excursiones al Monte Myohyang.
  • Sector C: Mochileros o viajeros con presupuesto ajustado suelen elegir tours grupales económicos, que incluyen hospedaje básico, transporte y comidas en restaurantes locales. Aunque el margen de libertad es limitado, pueden disfrutar de recorridos por mercados, zonas rurales y fábricas locales como parte del itinerario autorizado.

Cultura y turismo

Corea del Norte es un país único, con una cultura profundamente arraigada en su ideología y tradiciones. Entre los lugares más emblemáticos destacan:

  • La Torre Juche: símbolo de la ideología oficial del país.
  • La Plaza Kim Il-sung: centro de la vida política y escenario de grandes desfiles militares.
  • El Arco del Triunfo: más alto que su homónimo en París, dedicado a la liberación de Corea.
  • El Museo de la Guerra de Corea: una experiencia guiada que muestra la versión norcoreana de su historia reciente.

El turismo incluye estrictas regulaciones, como no fotografiar instalaciones militares, no interactuar con ciudadanos sin autorización y no salir de los itinerarios establecidos por los guías.


Negocios y educación

El turismo de negocios hacia Pionyang es limitado y altamente regulado. Algunas delegaciones internacionales viajan para participar en ferias comerciales o para explorar proyectos en sectores como minería, agricultura y tecnología, siempre con permisos especiales y acompañamiento de personal autorizado.

En el ámbito académico, los intercambios son mínimos, aunque universidades como la Universidad Kim Il-sung han recibido a algunos estudiantes extranjeros en programas supervisados.


Gastronomía para todos los gustos

La cocina norcoreana es sencilla pero sabrosa, con platos típicos que reflejan la tradición coreana:

  • Sector A: Restaurantes exclusivos en Pionyang, como el Okryu, donde se sirven platos como naengmyeon (fideos fríos) y mariscos frescos, acompañados de presentaciones culturales.
  • Sector B: Restaurantes locales que ofrecen comidas típicas como arroz con kimchi, sopas y guisos por precios razonables.
  • Sector C: Comedores básicos incluidos en los paquetes turísticos, con menús simples pero nutritivos, que incluyen arroz, vegetales y sopas tradicionales.

Costos aproximados por segmento

  • Sector A: USD 12,000 – 15,000 (tours privados, vuelos premium, hoteles de lujo y guías exclusivos).
  • Sector B: USD 5,000 – 7,000 (tours grupales estándar, hoteles de 3-4 estrellas y vuelos desde Pekín).
  • Sector C: Desde USD 3,500 (tours económicos, alojamiento básico y comidas incluidas).

Accesibilidad y transporte

El Aeropuerto Internacional Sunan (FNJ) es el único punto de acceso aéreo para turistas y está estrictamente controlado. Dentro de Pionyang, el transporte se realiza mediante autobuses turísticos privados y trenes urbanos. No está permitido desplazarse de manera independiente.


Mejor época para viajar

La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son las mejores estaciones para visitar el país, con temperaturas moderadas y cielos despejados. El invierno puede ser muy frío, mientras que el verano es caluroso y húmedo.


Conclusión

La ruta Lima – Pionyang es mucho más que un viaje: es una experiencia controlada y única, que ofrece una visión de una nación hermética y cargada de simbolismo histórico y político. Con opciones para todos los presupuestos —aunque siempre bajo supervisión estricta—, esta conexión es ideal para los viajeros que buscan salir de lo convencional y explorar uno de los destinos más enigmáticos del planeta.

Fuente: Sebastián Palacín