(Aeronoticias).- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció hoy que los bancos ya no cobrarán por mantenimiento de tarjeta de crédito a partir de octubre, fecha estimada para la aprobación de la modificación del Reglamento de Transparencia del Sistema Financiero.
Este nuevo reglamento incluye cuatro nuevos cargos prohibidos y de esa manera amplía de 14 a 18 los cobros que los bancos no pueden hacer a los clientes. Uno de los principales es que se restringe el cobro por la administración de créditos contingentes, como son las tarjetas de crédito o líneas de crédito.
“Se ha determinado eliminar el cargo por mantenimiento de tarjeta de crédito porque se ha considerado que es inherente al producto. La idea es que no se dupliquen los cargos que se cobran a los clientes”, declaró el jefe del Departamento de Regulación de la SBS, Jimmy Izu.
Otra de las prohibiciones incorporadas señala que los bancos no podrán cobrar por disposición de efectivo de las tarjetas de crédito, ni por el uso de una cuenta de ahorro cuando esta se utiliza para otra operación, como poder acceder a un crédito hipotecario.
“Si yo pido un crédito hipotecario y el banco me hace abrir una cuenta de ahorro para pagar el crédito, como yo no he querido abrir la cuenta y es el banco quien me obliga no me puede cobrar nada por ella”, explicó a RPP la gerente de Productos y Servicios al Usuario de la SBS, Mariela Zaldivar.
Las entidades bancarias tampoco podrán cobrar algún cargo por el exceso en el uso de la línea de una tarjeta de crédito, si es que existe un límite máximo establecido previamente. “Si el banco ya estableció un límite, no debe permitir excederlo y si lo permite no debe cobrar”, precisó.
La nueva versión del Reglamento de Transparencia también busca precisar temas como obligar a los bancos a mostrar el valor exacto del cargo aplicable en los cajeros automáticos, la autorización expresa del cliente para incrementos en línea de créditos, entre otros.
Más información
Estas modificaciones están prepublicadas y las entidades bancarias tienen hasta el 26 de agosto para hacer comentarios sobre estos puntos, los cuales serán revisados en un plazo de entre 15 y 30 días, para luego hacer aprobar la norma que se daría en el mes de octubre.