(Aeronoticias).- Los créditos que otorgaron las Empresas de Desarrollo de Pequeña y Microempresa (EDPYME) a las pequeñas y micro empresas (Pymes) del interior del país, excluyendo lima y Callao, crecieron 11.3% entre marzo del 2011 y marzo del 2012, comparado con similar periodo del año anterior, informó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (PERUCÁMARAS).
El Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS remarcó que esta expansión financiera está teniendo un impacto en el crecimiento del nivel de actividad de las regiones, afectando de manera positiva su crecimiento económico.
Indicó que doce regiones registraron tasas de crecimiento por encima del promedio (11.3%). Estas son: Amazonas (216.1%), Ancash (186.1%), San Martín (100.0%), Ucayali (100.0%), Ica (100.0%), Tumbes (100.0%), Loreto (100.0%), Tacna (77.1%), Piura (37.5%), La Libertad (31.9%), Huánuco (23.7%), Puno (20.9%).
En el reverso de la moneda tres regiones presentaron tasas negativas en la expansión de crédito para las Pymes. Estas regiones fueron Ayacucho (-46.0%), Cajamarca (-34.8%), Lambayeque (-7.4%).
Cabe resaltar que si bien Amazonas y Ancash son las regiones que registraron los mayores crecimientos, con 216.1% y 186.1% respectivamente; las regiones mencionadas solo explican el 1% y el 0.3% del crecimiento total (11.3%).
En cambio tres regiones (Puno, Piura y La Libertad) explicaron el 82% del crecimiento del crédito directo que dieron las EDPYME.