(Aeronoticias).-A partir de hoy los familiares de los aportantes fallecidos al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) podrán registrarse a través de la central telefónica o call center que instalará la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc.
Siguiendo con el cronograma establecido, la apertura del call center hará posible que aquellas personas fallecidas que aportaron al Fonavi entre los años 1979 y 1998 puedan ser inscritas en el Padrón Oficial de Beneficiarios por sus familiares directos, lo que quiere decir por padres, hijos, hermanos o cónyuges.
Esta modalidad de inscripción permitirá que las personas fallecidas que no contaban con Documento Nacional de Identidad (DNI) sino con Libreta Electoral y que no pudieron ser registradas por sus parientes a través de la página wwwfonavi_st.gob.pe lo pueden realizar mediante la línea gratuita, cuyo número es 317-8888, y podrán realizarse desde cualquier punto del país.
Por este medio podrán inscribirse aquellos fonavistas que aún no lo han hecho vía Internet, proceso que se inició el pasado 21 de mayo y que continuará paralelamente, al igual que la inscripción en el Banco de la Nación.
La Secretaría Técnica ha identificado a 600 fonavistas fallecidos que fueron registrados a través de la web y que tenían DNI.
El portal del Fonavi también informa que desde el 04 de agosto pasado, se incluyeron en el módulo de registro SIFONAVI, las opciones para el registro de fonavistas fallecidos que no llegaron a obtener en vida el DNI.
Las opciones habilitadas son Libreta Electoral (08 dígitos), Libreta Electoral (07 dígitos), Carnet de Fuerzas Policiales, Carnet de Fuerzas Armadas.
Pero estas opciones solo deben ser utilizadas si el titular fonavista está fallecido y el registro lo realiza una tercera persona.
El 13 de junio, se efectuó la entrega de los padrones de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP) a la Comisión Ad Hoc, de conformidad con lo establecido en el artículo 9º de la Ley N° 29625, el mismo que fue derivado a la Secretaría Técnica de apoyo a la Comisión Ad Hoc.