(Aeronoticias).- El ingreso promedio mensual de los trabajadores de Lima y Callao se incrementó en 8.7 por ciento en el trimestre comprendido entre mayo y julio de este año, mostrando una tendencia positiva en los últimos 45 meses, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según el referido organismo, a través de su informe técnico, el ingreso promedio mensual se ubicó en 1,494.2 nuevos soles en el trimestre de análisis, mostrando un incremento positivo de 120 soles, mientras que en el mismo período del 2013 fue de 1,374.2 soles.
Asimismo, se indica que los ingresos más altos son registrados en la población educación superior universitaria, siendo 2.6 veces más que el de un trabajador con educación primaria o de menor nivel educativo.
De igual modo, es 2.2 veces más que el ingreso de una persona con educación secundaria y 1.8 veces más que de un trabajador con educación superior no universitaria.
Mientras tanto, el ingreso promedio mensual creció en todas las ramas de actividad, registrando un mayor dinamismo el sector manufactura que aumentó en 15.3 por ciento (195.6 soles), seguido por comercio con 11.3 por ciento (125.9 soles), servicios con ocho por ciento (112.3 soles) y construcción con 4.7 por ciento (82.4 soles).
Desempleo
En tanto, la tasa de desempleo se ubicó en 5.7 por ciento, lo que equivale a 281,200 personas, manteniendo el mismo nivel que en el trimestre anterior (abril, mayo y junio).
A entender del jefe del INEI, Alejandro Vílchez, se trata de un promedio histórico que se mantiene en los últimos doce años, debido a que está alrededor del seis por ciento y no hubo variaciones importantes.
Agregó que de cada 100 desempleados 52 son mujeres y 48 varones, mientras que del total registrado el 6.4 por ciento busca empleo por primera vez y el 93.6 por ciento ya había trabajando antes.
Fuente: Andina
Foto: Andina