“Hay una serie de productos que se están discutiendo, algunos de ellos de la sierra y la selva, por ejemplo ya hemos hecho pedidos de solicitud de entrada (al mercado estadounidense) de la chirimoya, higos, tunas, pimientos, entre otros”, indicó.
El embajador de Perú en los Estados Unidos, Luis Valdivieso, informó anoche que se están haciendo todos los esfuerzos para que productos nacionales como la chirimoya y la tuna obtengan la certificación necesaria e ingresen al exigente mercado estadounidense de 310 millones de personas. Agregó que existe una variedad de productos que pueden ingresar a los Estados Unidos y para eso se están cumpliendo con los requisitos previos y los estudios técnicos requeridos por dicho país.

Indicó que la certificación de entrada de la palta Hass a los Estados Unidos es un mensaje importante y afirma que productos nacionales de gran calidad pueden satisfacer el exigente mercado estadounidense.
El diplomático saludó además la visita del Subsecretario para Mercadeo y Programas Regulatorios de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, Edwad Ávalos, lo cual demuestra “las estrechas relaciones” que el Perú mantiene con dicho país. Valdivieso dijo confiar que en breve se podrá contar con las autorizaciones necesarias para que los productos nacionales ingresen a los Estados Unidos, incrementando de esta manera las exportaciones nacionales.
El ingreso de la palta Hass peruana al mercado de los Estados Unidos se dio a conocer esta tarde en una ceremonia presidida por el jefe de Estado, Alan García, en Palacio de Gobierno.
Aeronoticias considera que es necesario el impulso de la industria y de las Pymes en el Perú y por ende, es absolutamente vital el impulso de los TLC y los intercambios comerciales internacionales, para favorecer la economía y a estos pequeños y medianos empresarios.