Bolivia: Estudian riesgos de la comunicación para la niñez y la adolescencia

0
263

(Aeronoticias).- «Vamos a enriquecernos en esta red para que cada país (…) en el tema de la niñez y adolescencia pueda potenciar su trabajo y compromiso hacia la defensa de los derechos de los niños y adolescentes», destacó Alejandra Barrios, coordinadora general de la FIO.

Se trata de la tercera reunión de la Red de Niñez y Adolescencia de la Federación Iberoamericana de Ombudsman -Defensor del Pueblo- (FIO), a la que concurren representantes de las dichas instituciones de Argentina, Bolivia, México, Panamá, Paraguay y Perú.

Barrios explicó que la red fue creada en noviembre de 2011 en Buenos Aires, durante la decimosexta asamblea de la FIO, con el objetivo de coordinar acciones para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes en Latinoamérica.

Agregó que el encuentro se aborda temas como «los riesgos de la comunicación para la niñez y la adolescencia» y la trata de personas.

El Defensor del Pueblo de Bolivia, Rolando Villena, señaló por su parte que en la reunión se evaluarán los avances del plan regional elaborado en 2012 a fin de ayudar a niños y adolescentes frente a los grupos de servicio, a la salud y educación.

«Vamos a enriquecernos en esta red para que cada país que es parte de la FIO en el tema de la niñez y adolescencia pueda potenciar su trabajo y compromiso hacia la defensa de los derechos de los niños y adolescentes», destacó.

Con información de Qué esImagen referencial.