(Aeronoticias) Mientras PPK desdeña proyecto de un tren interoceánico que una el Atlántico (Brasil) con el Pacífico (Perú) que apoya China y Alemania, Bolivia vuelve a la carga para insistir en que tal línea férrea pase por su territorio, beneficiando grandemente a su nación.
Para tal efecto, aprovechará la Reunión de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo sin Litoral que se llevará a cabo pasado mañana hasta el viernes 14 de octubre en la ciudad boliviana de Santa Cruz, en la que también asistirá Paraguay y Perú.
En esa cita, el gobierno boliviano aprovechará la asistencia del ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú, Martín Vizcarra, para exponer su proyecto de que tal ferrocarril parta desde el puerto brasileño de Santos y termine en el de Ilo, en el Perú, después de atravesar territorio paraguayo y boliviano.
En cambio, el proyecto original que apoya China considera que esta línea férrea arranque desde Sao Pablo, en Brasil y termine en Piura (Perú), luego de recorrer grandes zonas de la amazonia peruana como Pucallpa, HuánucoTocache y Jaén.
El gobierno boliviano, que preside Evo Morales, tratará de tener éxito frente a su colega peruano Pedro Pablo Kuczynski (PPK) cuando ambos se encuentren en la reunión bilateral que tendrá lugar en la ciudad boliviana de Sucre el próximo 4 de Noviembre.
De este importante y estratégico tema se ocupa el diario boliviano La Razón en su edición de hoy, acompañado de un mapa que ilustra mejor las intenciones del régimen de Evo Morales, quien ya consiguió una considerable ayuda económica por parte de China para otros planes de Bolivia.