El riesgo de transferir competencias en la aviación general según AEPAL

AEPAL advierte que la descentralización apresurada de competencias regulatorias pone en riesgo la seguridad operativa y la cohesión de la aviación general en España.

0
7

(Aeronoticias): Aviación Digital, Sp.- La publicación del nuevo Reglamento de Matriculación de Aeronaves (Real Decreto 1029/2025) marca un avance tangible en la modernización administrativa y operativa del sector, celebrando el esfuerzo colectivo de entidades como la Asociación Española de Pilotos de Aeronaves Ligeras (AEPAL).

Sin embargo, detrás de este progreso, AEPAL alerta sobre una sombra que amenaza la seguridad y la cohesión de la aviación general: la transferencia prematura de competencias regulatorias desde la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) hacia las Comunidades Autónomas en aeródromos y helipuertos no comerciales.

Fragmentación operativa y dilución de la seguridad

AEPAL subraya que el proceso de descentralización, planteado inicialmente como solución administrativa, se está materializando sin que las administraciones autonómicas dispongan de las estructuras, recursos ni el personal especializado necesario para asumir funciones hasta ahora bajo la estricta supervisión de AESA. En regiones como Castilla y León y Galicia, las urgencias políticas por ejecutar la transferencia contrastan con la ausencia de marcos formativos y procedimientos sólidos, generando una peligrosa discontinuidad en la supervisión y la autorización de operaciones.

Aeródromos sin supervisión uniforme y pilotos en incertidumbre

El principal temor de los pilotos y las organizaciones representadas por AEPAL es el riesgo de fragmentación normativa, inspecciones irregulares y pérdida de coherencia operacional en el espacio aéreo español. Aeródromos sin supervisión eficaz, disparidad en los criterios técnicos y mayor carga burocrática son realidades que, según AEPAL, pueden terminar comprometiendo la seguridad operacional y generando escenarios de incertidumbre para los usuarios y profesionales del sector.

AEPAL exige responsabilidad y cronograma realista

Para la asociación, la seguridad aérea no debe ser rehén de intereses políticos ni de prisas administrativas. Por ello, AEPAL exige al Gobierno central un calendario realista para la transferencia de competencias, garantizando previamente la formación adecuada de los técnicos autonómicos y la dotación de recursos suficientes antes de aprobar cualquier paso en ese sentido. Advierte que priorizar la política sobre la seguridad equivale a una dejación irresponsable que puede tener consecuencias graves en la aviación general y el futuro del sector.

La opinión de AEPAL es clara y contundente: avanzar en la modernización normativa es fundamental, pero sólo si se preserva la seguridad y la cohesión regulatoria. La fragmentación y la falta de preparación en la transferencia de competencias pueden poner en riesgo todo lo conseguido hasta ahora. Por ello, la asociación permanecerá vigilante, defendiendo los intereses de los pilotos y trabajando por una aviación general segura, unificada y adaptada a los retos del siglo XXI.​

Fuente: aviaciondigital.com