ENAIRE Revoluciona la Seguridad Aérea en Canarias con un Nuevo Radar Primario 3D

La innovadora tecnología tridimensional mejora la detección de aeronaves y refuerza la vigilancia en el archipiélago canario.

0
7

(Aeronoticias): Aviacion Digital, Sp.- ENAIRE, el gestor estatal de navegación aérea en España, ha dado un paso significativo en la modernización de la vigilancia aérea al poner en marcha el primer radar primario 3D en el archipiélago canario.

Esta infraestructura, la segunda de su tipo en todo el país, marca un hito en la gestión del tráfico aéreo al introducir tecnología tridimensional que permite detectar con gran precisión la posición de las aeronaves en tres dimensiones: acimut, distancia y altitud.

Tecnología de Vanguardia para una Mayor Seguridad

El nuevo radar, ubicado en la región este de Canarias, cuenta con una cobertura de hasta 100 millas náuticas (185 km), lo que lo convierte en una herramienta clave para supervisar una zona de alto tráfico aéreo internacional. Su capacidad para procesar datos en tiempo real ofrece una imagen clara del espacio aéreo, incluso en entornos complejos como aquellos afectados por parques eólicos. Además, la tecnología 3D reduce significativamente las interferencias, como el clutter (ecos no deseados), garantizando una detección más precisa y eficiente.

Este radar primario 3D no solo mejora la probabilidad de detección de aeronaves, sino que también minimiza falsas alarmas, permitiendo una respuesta más rápida ante situaciones imprevistas”, señala ENAIRE en un comunicado oficial.

Un Proyecto Financiado por Fondos Europeos

La implementación de esta infraestructura, financiada con fondos europeos, refleja el compromiso de ENAIRE con la modernización y sostenibilidad de los servicios de navegación aérea. Este proyecto refuerza la seguridad operacional en Canarias, una región estratégica debido a su intenso tráfico de vuelos internacionales, y consolida la posición de ENAIRE como uno de los principales gestores de tráfico aéreo en Europa.

Fuente: aviaciondigital.com