(Aeronoticias) El abogado Ivan Zuñiga Castro, Reg. CAL 41009, líder del grupo de abogados Anticorrupción, presentó una denuncia al Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho contra la Decana del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Maria Elena Portocarrero Zamora, por presunta violación de sus derechos constitucionales a la libertad de opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita, en razón a que el referido abogado presentó una denuncia al Presidente de la República Ing. Martín Vizcarra Cornejo Registro 18-00111557 del Despacho Presidencia el 31 de mayo del 2018, informando de las denuncias penales que por actos de corrupción tendrían funcionarios públicos del sector Salud y solicitando se investiguen estos hechos, lo que originó que el Gerente General de ESSALUD, Alfredo R. Barredo Moyano, se quejará al CAL contra el referido abogado y la Decana Maria Portocarrero Zamora, lejos de declarar la improcedencia de esta queja, ordenó su procesamiento ante el Consejo de Ética.
Los Hechos:
Con fecha 26 de abril del 2018, el Colegio de Abogados de Lima designó al abogado Iván Zuñiga Castro, Vicepresidente de la Comisión de Estudios sobre Políticas Criminales contra los delitos de corrupción de funcionarios, lavado de activos y criminalidad organizada para el Periodo 2018-2019, y este hizo algunas declaraciones en medios de comunicación, ejerciendo su derecho constitucional a la libertad de expresión difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita en medios de comunicación, sin previa autorización de conformidad al inciso 4 del art. 2 de la Constitución Política del Perú.
Con fecha 25 de mayo del 2018 el médico de profesión Raul A. Mendiola Hurtado, médico de profesión y ex médico del Congreso de la República CMP 12761 RNE 7741 con domicilio en Chalet 16-D U.V Matute alt. De la cdra. 7 de la Av. Mexico – La Victoria, teléfono 999005715, correo electrónico rame2315@gmail.com, raulmendiola@yahoo.es, contactó al abogado Iván Zuñiga Castro y le dijo que tenía un trabajo de investigación sobre la corrupción en ESSALUD que tenía que ser presentado al Presidente de la República y le solicitó que lo haga a título personal señalando que además ostentaba un cargo honorífico que desempeñaba en el CAL, como Vicepresidente de la Comisión de Estudios sobre Políticas Criminales contra los delitos de corrupción de funcionarios, lavado de activos y criminalidad organizada para el Periodo 2018-2019, y en defensa de su derecho de opinión y a la libre expresión y difusión del pensamiento, luego de que el médico Raúl A. Mendiola Hurtado, le redactara el documento con los medios probatorios, Iván Zuñiga Castro, lo presentó al Ing. Martín Vizcarra Cornejo Presidente Constitucional de la República del Perú el 31 de Mayo del 2018 según medio probatorio N° 1-B a este Escrito, que ingreso al Despacho Presidencial el 31/5/2018 a las 16:59 Registro 18-0011557, Clave 3578
Dos días después a que el Presidente de la República Ing. Martín Vizcarra Cornejo, recibiera este documento para que se investiguen hechos en ESSALUD Registro 18-0011557, Clave 3578, el Gerente General de ESSALUD, Alfredo R. Barredo Moyano, en documentos que no están firmados por el recurrente, se queja ante la Decana del Colegio de Abogados de Lima CAL y pide que sancionen éticamente a Iván Zuñiga Castro y el 06 de Junio la Decana del CAL sin respetar el derecho constitucional de defensa le ordena al Director de Comisiones y Consultas, Abogado ALBERTO BALLADARES RAMIREZ, que suspendan el nombramiento de Vicepresidente de la Comisión de Estudio sobre Políticas Criminales contra los Delitos de Corrupción de funcionarios, Lavado de Activos y Criminalidad organizada, esta decisión arbitraria
Posteriormente, se lo procesa ante el Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima con 3 de las 5 firmas del Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima, en Resolución Exp. 206-2018, que el abogado Iván Zuñiga Castro ha recibido el día de ayer y será absuelto en los próximos días.
El fundamento de este abuso de la Decana del CAL y de 3 de los miembros del Consejo de Ética, contra la Libertad de Expresión y la defensa de los principios democráticos y humanistas consagrados en el inciso g) del Art. 3 de los Estatutos del CAL, es que supuestamente yo como Agremiado y Vicepresidente de la referida Comisión, antes de presentar mi opinión personal por escrito al Presidente de la República ejerciendo mi derecho constitucional de expresión debí informar y aprobar mi opinión en la Dirección de Comisiones y Consultas del CAL, sin embargo yo no expresé mi opinión sobre el tema ESSALUD al Presidente de la República, ni en nombre de la Dirección de Comisiones del CAL, ni en nombre de la Junta Directiva del CAL, ni en nombre de la Decana CAL, ni en nombre del Colegio de Abogados de Lima (CAL), lo hice a título personal como ciudadano con mi DNI y en mi condición personal de Vicepresidente de una comisión del CAL y en ningún momento manifesté que se trataba de una opinión de la Comisión del CAL, de la Dirección de Comisiones del CAL o de la Junta Directiva del CAL y en el Oficio N° 179-2018-CAL/DCyC, del 6 de junio del 2018, que adjunto en medio probatorio 1-C, se me suspendió hasta que se esclarezca lo acontecido , sin embargo se desató una persecución implacable liderada por la Decana del CAL Maria Portocarrero Zamora para que el Director de Ética Profesional me procese y me expulsen del Colegio de Abogados de Lima por esta carta documentada y con medios probatorios que presente al Presidente de la República para que denuncie hechos a investigar en la presunta corrupción en ESSALUD, que por responsabilidad de la Decana del Cal María Portocarrero, me está causando además graves daños y perjuicios, especialmente daño moral, expresó Iván Zuñiga Castro.
Pidió, que la Defensoría del Pueblo debe merituar que mi escrito al Presidente de la Republica Anexo 1-B, está referido a las denuncias penales de actos de corrupción por malos manejos en el Órgano Interno de Salud y están respaldados en los documentos 7.1.1, 7.1.2, 7.1.3, 7.1.4, 7.1.5, 7.1.6, 7.1.7, 7.1.8, 7,1.9, 7.1.10, en los Anexos 1-A al 1-L y en la copia de los reportes del Proceso Judicial que se adjuntaron.
Asimismo, el Sindicato del Centro de Unión de Trabajadores de Seguro Social de ESSALUD a través del Secretario General Adjunto Abregú Ramírez Urbelina y Secretario de Defensa Juana Gutiérrez Malpartida ante la persecución Constitucional que vengo sufriendo por parte de la Decana del CAL Maria Portocarrero Zamora, el 30 de Julio del 2018 emitió la Carta adjunta en Medio Probatorio 1-C en la cual felicita mi Carta al Presidente de la República en mi lucha para que se investigue la presunta corrupción existente en ESSALUD, carta que representa a más de 50 mil trabajadores de la Salud en el Perú y que fuera recibida por mi perseguidora constitucional la Sra. María Elena Portocarrero Zamora, quien después de recibir esta carta ha venido desarrollando una persecución más implacable contra mi persona ante la Dirección de Ética del CAL y ante el Consejo de Ética del CAL.
VER CARTA NOTARIAL DE IVAN ZUÑIGA A LA DECANA DEL CAL, MARIA ELENA PORTOCARRERO ZAMORA
VER CARTA DEL GERENTE GENERAL DE ESSALUD AL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA CONTRA IVAN ZUÑIGA CASTRO
VER CARTA DE ESSALUD QUE FELICITA A IVAN ZUÑIGA CASTRO