(Aeronoticias).- La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), consideró “indispensable” generar una estrategia de comunicación al país en torno al total respeto al principio de autoridad y al orden constitucional, especialmente al derecho de libre transito, libertad de trabajo y libertad de empresa.
“En este país hay un orden democrático que se tiene que respetar. Hay normas de derecho que se tienen que cumplir, especialmente, por las autoridades y el caso emblemático de Cajamarca, resulta indispensable que el gobierno haya actuado firmemente al declarar en Estado de Emergencia a gran parte de esa región”, manifestó.
Recordó que CANATUR fue la primera institución que solicitó esa medida al gobierno, teniendo en cuenta “el evidente desorden y con la posibilidad de extender conflictos sociales en otras partes del país”.
“Consideramos que a través del liderazgo del nuevo Presidente del Consejo de Ministros, Oscar Dancuart, fortalecido por el Presidente de La República, Ollanta Humala Tasso, al cual apoyamos, se requiere ser demócrata, ser dialogante, pero también imponer el principio de autoridad cuando la circunstancia así lo amerita”, sentenció Canales Anchorena.
Saluda ratificación de Silva Martinot
De otra parte, el titular de CANATUR, señaló que siempre hubo un diálogo permanente entre el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot y el sector empresarial, tras considerar oportuna su ratificación en el cargo ministerial.
“El Estado, si no tiene el apoyo del sector empresarial, pierde equilibrio y es indispensable que se mantenga. Por ejemplo, debemos trabajar en otras cosas, para el 2012, la generación de la ley en la cual los feriados largos no solamente deben funcionar para el sector público. Debe ser obligatorio para el sector privado a fin de potenciar el turismo interno”, reveló Canales Anchorena.
Otro tema que se trabajará con el ministro Silva Martinot es cautelar la seguridad en todo el país y especialmente, buscar los diálogos a fin de evitar el bloqueo de carreteras.