(Aeronoticias).- Luego que el decano del ilustre Colegio de Abogados de Lima, Dr. José Antonio Ñique de la Puente virtual candidato a la presidencia de la República del Perú se pronunciara felicitando al humilde zapatero de Villa El Salvador, Manuel Antonio Oliveros Risco que lograra la hazaña judicial en el 33º Juzgado en lo Civil de Lima por el trágico fallecimiento de su hija Esther Dalila Oliveros Armas el 24 de agosto de 2005 en el accidente de aviación de TANS de Pucallpa en donde murieron 40 personas y en el que el Juzgado ordenó a Rimac Internacional Seguros y Reaseguros a que pague 260 mil dólares, lo que originó que se le embarguen a esta empresa de seguros las cuentas bancarias, la jurista Luz Helena García Nuñez, miembro de la Comisión Consultiva de Derecho Aeronáutico del Espacio y de la Aviación Comercial del ilustre Colegio de Abogados de Lima expresó que dicha comisión ha analizado la sentencia que es una pieza jurídica de alto contenido doctrinario en derecho aéreo que dignifica al Poder Judicial del Perú y muestra como se hace justicia a favor de los pobres, especialmente cuando este accidente de aviación está respaldado por dos pólizas de aviación de 75 millones de dólares.

Decano del Colegio de Abogados, Dr. José Antonio Ñique de la Puente, saludó a humilde zapatero de Villa El Salvador que logró embargarle por 260 mil dólares las cuentas bancarias a la compañia aseguradora Rimac por la muerte de su hija Esther Oliveros en el accidente de aviación de TANS de Pucalpa.
La Dra. Lucy García expresó que en el diplomado en derecho aéreo del Colegio de Abogados de Lima que se lleva a cabo los días sábados en el hotel Santa Cruz en Miraflores se hizo un análisis de la exposición del caso, los fundamentos fácticos de la sentencia y el fallo además de la medida cautelar que prueban que tenemos en muchos casos magistrados honestos y valerosos en un caso que seguramente será confirmado en los próximos días por la Séptima Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Además agregó que varios de los juristas que integran la Comisión de Derecho Aeronáutico del Colegio de Abogados de Lima felicitaron a los abogados defensores de Manuel Antonio Oliveros Risco y mostraron su extrañeza por la precaria y pobreza en los argumentos jurídicos de los abogados del Estudio Jurídico García Sayan y Alarcón Revilla defensores de Rimac y Corpac.
Aeronoticias considera que la Corte Superior de Justicia de Lima tiene en el caso Manuel Antonio Oliveros Risco contra Corpac y RIMAC el símbolo de la justicia de un Poder Judicial que avanza hacia el futuro, los vocales de la Séptima Sala Civil de la Corte Superior de Lima cuando lean los recursos de apelación de Rimac y Corpac se van a dar cuenta hasta donde puede llegar la ejercicio temerario de derechos procesales en la búsqueda de debatir temas que fueron materia de excepciones y resoluciones de la misma Séptima Sala Civil de la Corte Superior de Lima, lo que nos permitiría suponer que la estrategia es dilatar el proceso para cansar a la víctima, pretendiendo defender lo indefendible demorando más un proceso que estamos seguros los reaseguradores internacionales están dispuestos a terminar, ya que si o si RIMAC y CORPAC lo van a perder en la Corte Suprema en razón a que TANS y CORPAC tuvieron responsabilidad en el trágico accidente de aviación del boeing 737-200 de TANS en Pucallpa.