Gobierno apoya titulación e investigaciones por la muerte de líderes asháninkas

0
194

(Aeronoticias).- Viceministros se reunieron con familiares de dirigentes asesinados en la COP20.

El Gobierno apoya la titulación de tierras de la comunidad Alto Tamaya-Saweto y las investigaciones para hallar a los responsable de la muerte de los cuatro dirigentes asháninkas de esta comunidad, indicaron hoy los viceministro de Orden Interno, Mauro Medina, y de Gestión Ambiental, Mariano Castro.

Tras sostener una reunión con los deudos de los líderes indígenas, Medina informó que se ha reinstalado en esta zona, después de 22 años, el puesto policial de Putaya con 20 efectivos policiales, cerca a la zona de frontera que realizará patrullajes en las tierras de esta comunidad nativa.

Este puesto policial, según informó, cuenta con 20 efectivos policiales.

Adicionalmente, precisó que el Gobierno ha previsto la instalación de un tambo en esta zona,para llevar los servicios del Estado a poblaciones de esta zona, porque es una política de Estado para la inclusión social.

En cuanto a las investigaciones, precisó que se realizan en dos frentes: uno para llegar a la verdad sobre el crimen, que se encuentra a cargo del Ministerio Público; y otro respecto a la tala ilegal que sería el móvil del asesinato, sobre el cual el Ministerio Público realizó todas sus diligencias.

“Nosotros estamos a expensas de lo que diga el Ministerio Público, les damos todas las facilidades. Ellos (los familiares) solicitan la entrega de los cuerpos, pero son sometidos a peritajes en Lima, eso toma su tiempo; se comprende la necesidad de contar con los cuerpos para darle la sepultura”, sostuvo.

Precisó también que a partir del 15 de diciembre estará a disposición de los familiares dos helicópteros para trasladarlos desde Ucayali a Saweto para que reinstalen la Junta Directiva de la comunidad, a efectos de facilitar el proceso de titulación de sus tierras.

Titulación

Respecto a la titulación, el viceministro de Recursos Naturales, Gabriel Quijandría, informó que se ha concluido los estudios de sueldos de las tierras de la comunidad, paso fundamental para la titulación a cargo del gobierno  regional de Ucayali.

Esta mañana llegaron hasta las instalaciones donde se desarrolla la Cop20 en Lima, las viudad y familiares de los dirigentes nativos asesinados para pedir celeridad en las investigaciones que permitan esclarecer este crimen.

 

Fuente: Andina

Foto: Andina