(Aeronoticias).- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) fomentará la participación de la ciudadanía en la vigilancia ambiental, de acuerdo a las últimas normas reglamentarias aprobadas y que están referidas a la aplicación de la ley 30230.
El titular de este organismo, Hugo Gómez, mencionó que en las disposiciones complementarias está que cualquier persona natural o jurídica con interés legítimo podrá intervenir como tercero interesado en los procedimientos administrativos sancionadores que se tramitan ante el OEFA.
«Necesitamos una mayor participación ciudadanas, debemos ser vigilante del cumplimiento de las medida correctivas y su cumplimiento, la población cercana a las actividades económicas serán los que nos alerten del incumplimiento de las medidas», aseveró.
Puso como ejemplo que si hay una derrame de petróleo que llega a una laguna, el OEFA tramita un procedimiento sancionador y dicta que se limpie la laguna en tres meses y si no se cumple, las comunidades campesinas aledañas puede informar de esta situación.
El titular de este organismo, dijo que en estos casos ahora se cuenta con dos vigilantes, como es la propia comunidad afectada y el OEFA.
De acuerdo a las normas publicadas, las comunidades campesinas, las poblaciones indígenas, las organizaciones civiles de defensa del ambiente, entre otras, estarán en la facultad de aportar pruebas sobre la existencia de infracción administrativa o sobre el incumplimiento de una medida cautelar o correctiva.
Adecuada fiscalización
Precisamente el OEFA aprobó una serie de normas reglamentarias para aplicar el artículo 19 de la Ley 30230, que promueve y dinamiza la inversión en el Perú, a los procedimientos sancionadores en trámite seguidos ante dicho organismo, así como para lograr una protección ambiental eficaz y oportuna.
Al respecto, Gómez recalcó que la relevancia de las normas reglamentarias es el OEFA cuenta con las herramientas para lograr una adecuada fiscalización ambiental, medidas cautelares y correctivas, además que promueve la vigilancia ambiental.
Fuente: Andina
Foto: Andina