Peruanos celebran el Día de la Canción Criolla con conciertos y homenajes en todo el país

En otras regiones como Arequipa, Trujillo y Chiclayo también se realizaron festivales con danzas típicas, concursos de valses y exposiciones sobre la historia de este género musical. La jornada culminó con una gran serenata en la Plaza Mayor de Lima, donde miles de asistentes cantaron al unísono clásicos como “Contigo Perú” y “Y se llama Perú”.

0
11

(Aeronoticias): Este jueves 31 de octubre de 2025, miles de ciudadanos se volcaron a las calles para rendir homenaje a la música criolla, en una jornada llena de conciertos, serenatas y actividades culturales en todo el país. La celebración, que coincide con Halloween, tuvo como epicentro el Parque de la Exposición en Lima, donde artistas como Lucía de la Cruz, Bartola y Marco Romero ofrecieron emotivas presentaciones.

El Ministerio de Cultura organizó más de 40 eventos gratuitos en plazas, centros culturales y colegios, con el objetivo de promover el legado de la música criolla entre las nuevas generaciones. “La canción criolla es parte de nuestra identidad, y hoy más que nunca debemos celebrarla con orgullo”, declaró la ministra de Cultura, Rosario Paredes.

En otras regiones como Arequipa, Trujillo y Chiclayo también se realizaron festivales con danzas típicas, concursos de valses y exposiciones sobre la historia de este género musical. La jornada culminó con una gran serenata en la Plaza Mayor de Lima, donde miles de asistentes cantaron al unísono clásicos como “Contigo Perú” y “Y se llama Perú”.

Fuente: Sebastian Palacin