Se construirán casas ecológicas para proteger a población de las heladas en Puno

0
230

(Aeronoticias).- El gobierno regional de Puno proyecta construir viviendas rurales ecológicas, articuladas al uso eficiente de la energía solar, para proteger de las heladas a la población y el ganado que habita sobre los 4,000 metros de altura, expresó, Mauricio Rodríguez.

Detalló que la propuesta considera que las viviendas sean edificadas con muros de adobe y tragaluces para concentrar la energía solar, y que contengan, a su vez, cocinas mejoradas y cobertizos para el ganado.

Otra de las características es que las ventanas de las casas estén vinculadas a un invernadero, de tal manera que el calor que se concentra sirva para proporcionar aire caliente a las viviendas.

“El proyecto sugiere que el costo de la vivienda sea de unos 25,000 nuevos soles, de los cuales 18,000 pueden ser cubiertos por un bono del Estado y lo restante  asumido como una deuda a pagar por las familias en 20 a 30 años”, indicó.

La autoridad regional manifestó que el proyecto fue presentado al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, y se espera que se concrete a la brevedad.

“En caso sea aprobado esperamos que este año se puedan construir, bajo esa modalidad, unas 2,000 viviendas en provincias como  Chucuito, El Collao, Carabaya, Huancané, Azángaro, Lampa, Moho, entre otras”, detalló.
Se construirán casas ecológicas para proteger a población de las heladas en Puno
Agregó que la necesidad de aprobar el plan radica en que muchas de las viviendas de los campesinos de las zonas altas de Puno son inadecuadas y precarias, por lo que requieren ser rediseñadas para soportar las bajas temperaturas.

Por otro lado, indicó que están a la espera de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apruebe el plan de contingencia para enfrentar las heladas presentado por su despacho, y cuyo presupuesto asciende a ocho millones de nuevos soles.

El proyecto contempla la adquisición de ropa de abrigo, medicamentos para la población, asistencia para la mejora de vivienda en casos extremos, y recursos económicos para el sector agricultura.