(Aeronoticias).- El escándalo político generado en el Perú por la posible manipulación de los USB de los petroaudios que estaban en poder el Poder Judicial ha generado más de una suspicacia respecto a quien y cómo habría realizado estas maniobras para no verse involucrado en las investigaciones judiciales.
Las explosivas declaraciones de la colaboradora eficaz de la detenida Giselle Giannotti que habrían amenazado su vida y la de su familia le da un cariz interesante a la investigación “ya que está inculpada ha expresado que declarará hoy sobre la participación del ex premier Jorge Del Castillo Gálvez en estas cintas que presuntamente habrían sido borradas”.

Aeronoticias siguiendo la línea de pensamiento del ilustre decano del Colegio de Abogados de Lima José Antonio Ñique de La Puente cree que en esta controversia jurídica se haya la clave para saber la salud moral de nuestras instituciones, en razón a que solo el hecho de que el segundo funcionario público del país, en este caso el primer ministro asista a una suite privada de un ciudadano dominicano que venía a hacer negocios al Perú y que las reuniones se hayan realizado en una suite privada en el Hotel Country para tratar asuntos que deben ser esclarecidos requieren una investigación a fondo.