(Aeronoticias).-Tras la afirmación del vicepresidente de la Confiep, de que la referida ley es una trampa para las inversiones, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, aseguró que no hay vuelta atrás respecto a la puesta en marcha del mecanismo de consulta previa en el país, al reiterar que la posición del Ejecutivo es firme al respecto.
En declaraciones a la agencia oficial Andina dijo:»En muchos años no se adoptó ninguna acción, pero en este gobierno, en pocos meses tenemos una ley, un reglamento, una guía metodológica, se ha trabajado una base de datos (de pueblos indígenas y originarios) y pronto empezaremos el mecanismo de consulta».
Señaló además que se debe reconocer lo avanzado en el tema y entender que la consulta previa será un mecanismo útil, aunque no simple porque implica un diálogo intercultural.
Pulgar Vidal descartó que existan diferencias al interior del Gabinete Ministerial sobre la consulta previa, y remarcó que se está trabajando de forma unida en el tema.
La Ley de Consulta Previa fue aprobada por el Parlamento en agosto de 2011 y promulgada por el Poder Ejecutivo en setiembre de ese año, con esta ley se garantiza el derecho de los pueblos originarios a pronunciarse sobre todo proyecto que pudiera eventualmente impactar en sus territorios.
Esta norma fue considerada por varios sectores como un avance en el respeto a los derechos de los pueblos originarios de Perú.