Presidente Humala pide a América Latina iniciar diversificación productiva

0
180

(Aeronoticias).- El presidente de la República, Ollanta Humala, hizo un llamado para que América Latina de un paso a la industrialización y anunció que el Perú ya inició este camino, a través del Plan Nacional de Diversificación Productiva.

Durante su discurso ante un grupo de empresarios mexicanos y peruanos, afirmó que la balanza comercial entre los dos países se incrementó en más del 20 por ciento, mientras que las inversiones mexicanas en el Perú son del orden de los 14 mil millones de dólares.

«Hoy día América Latina es una región conocida en el mundo como productora de materias primas, pero tiene que darse a conocer de otra manera más, como una región que entre realmente en un proceso de diversificación productiva. Nosotros estamos haciendo esto», refirió.

En ese sentido, manifestó que esta «turbulencia en la economía mundial» debe darnos la oportunidad de ya no postergar el sueño de la región, de «ponernos los pantalones largos» y empezar el proceso de industrializarnos y conquistar el mundo.

«No solo dedicarnos a vender bananos, café y paltas, eso lo podemos hacer, y creo que el espacio de la Alianza del Pacífico es un válido, inteligente y ambicioso instrumento para ello, porque nos permite unirnos y no pelearnos, que seamos economías complementarias, más que economías competitivas», aseguró.

El Jefe del Estado señaló que por esta razón el Perú inició un Plan Nacional de Diversificación Productiva y una reforma del Estado.

«En los años ochenta el problema era la deuda externa, hoy el problema para el Perú no lo es, ni para América Latina; no es el capital, sino cómo distribuimos las utilidades y achicamos la brecha de la desigualdad», refirió.

En otro momento de su encuentro con empresarios mexicanos y peruanos, el Mandatario instó a tomar conciencia de la competitividad que se exige en el mundo, más allá de las barreras arancelarias, pues el gran problema es la calidad de los productos que se producen en ambos países.

«Por eso, México y Perú emprendimos un proceso de reforma del Estado. Tenemos que trabajar juntos, como equipo, entre el Estado y el sector empresarial, sabemos que nuestros modelos económicos son abiertos y en los cuales la inversión privada nacional o extranjera es muy importante», dijo.

Recordó que en el caso del Perú, la inversión extranjera equivale al 70 por ciento, por lo que destacó las decisiones tomadas por el Gobierno para impulsar la inversión pública y de mejora de la estructuras del Estado, para agilizar los procesos burocráticos.

«Venimos construyendo con seriedad, responsabilidad y sensatez un modelo económico que cada día se va consolidando y vamos trabajando con aquellos socios que ese convierten en estratégicos, en la medida que van en el mismo camino. Uno de ellos es México», argumentó.

Por ello, sostuvo que, ante la desaceleración económica, el Perú, que construyó un sólido marco macroeconómico, «tiene herramientas de acción inmediata para dinamizar la demanda y promover la oferta, dentro de un marco de estabilidad y respetando la independencia de los poderes».

De otro lado, explicó que es necesario un trabajo entre el sector privado y público en la capacitación de los trabajadores, porque ello «permitirá una mejor dinámica laboral e inserción de la población en el mercado productivo».

Por último, el Mandatario aseguró que la alianza estratégica construida con México es válida y reconoce el esfuerzo empresarial, «así como de los millones de peruanos y mexicanos que necesitan decisiones políticas para que su trabajo se revierta en calidad de vida».

«En el Perú estamos construyendo una nueva política y filosofía empresarial,  saludamos a las empresas que están llegando con esta filosofía y política de responsabilidad social, de construir un entorno positivo. Ya no podemos trabajar de la misma manera que hace 50 años», observó.

El presidente Humala se reunió esta mañana con empresarios peruanos y mexicanos de la club de industriales de ese país, como parte de la visita oficial que por segundo día cumple en México.

 

Fuente: Andina

Foto: Andina