Reconciliación nacional, por Jefrey Buenaventura

0
273

(Aeronoticias).- Es hora de dar el tiro de gracia a los rencores del pasado y reiniciar nuestras vidas por la memoria de los caídos, inocentes y culpables. La reconciliación reúne una mezcla de sentimientos tan complejos pues, significa abrir esa herida del alma por última vez, para empezar a cerrarla. Y es que perdonar no es olvidar.

Recordaremos en el tiempo para no repetir la misma historia dos veces, pero también sentiremos un alivio en el pecho de saber que hemos superado una etapa oscura e incierta de nuestras vidas.

En esa misma línea, el pronunciamiento de la Federación Nacional de Víctimas por el Terrorismo hace hincapié en un punto muy importante: el perdón.

Ellos al igual que muchos de nuestros familiares han perdido a sus hijos, padres, tíos, abuelos o amistades en algún atentado terrorista, no hablamos de dos o tres de casos sino de hechos que enlutaron a centenares de pueblos al interior del país. No en vano sus víctimas suman más de 30 mil familias.

Accomarca, Lucanamarca, Soras, Angaraes, Tarata, Lurín y muchos otros poblados en donde Sendero Luminoso y el MRTA golpearon el corazón de los mismos dejando muertos, heridos y huérfanos a su paso, ha servido para preservar en la memoria los acontecimientos que nunca más deben volver a repetirse.

Muchas de estas víctimas asumieron con resignación la liberación de sentenciados por terrorismo, muchos de ellos por intermedio de un indulto, conmutación de la pena, una gracia presidencial o simplemente la remoción de la pena de cadena perpetua a un menor tiempo.

De modo que, hoy convivimos con aquellos personajes que le hicieron tanto daño a nuestro país, hoy convivimos con aquel o aquella camarada que asesinó a nuestros padres, hermanos, tíos o algún familiar. Hoy convivimos con quienes en algún momento fueron los protagonistas de los atentados con coches bomba y matanzas. Hoy convivimos con aquel que secuestró a nuestros hijos, respiramos el mismo aire y compartimos el mismo suelo. Hoy convivimos con aquellos que en algún momento volaron las torres de energía dejándonos sin electricidad para terminar nuestras tareas. Hoy, a pesar del miedo y el terror, hemos aprendido a convivir.

“El Perú es más grande que sus problemas”, reza una frase, y considero además, que este país es más fuerte que sus vicisitudes. Tenemos derecho al dolor, pero también tenemos derecho a alcanzar esa paz por medio del perdón. El momento de voltear la página, es ahora.

 


<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -1073711037 9 0 511 0;} @font-face {font-family:»Cambria Math»; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1073786111 1 0 415 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Calibri; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:Calibri; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} –>