(Aeronoticias).- Un promedio aproximado de cinco mil personas fallecen cada año por cáncer de estómago en el Perú, señaló el Dr. Paul Pilco Castañeda, jefe del Departamento de Oncología del Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre, quien sostuvo que de ese total, dos mil 500 son varones y dos mil 400 son mujeres.
Asimismo, señaló que la frecuencia de esta enfermedad registra un promedio de cinco mil casos por año, siendo la población masculina la más afectada con 18.5 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que en las mujeres la incidencia es de 14.5 casos por cada 100 mil habitantes.
Tales cifras tienen como base los registros del Departamento de Epidemiología y Estadística del Cáncer del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
Además, dijo que tras realizar un estudio en algunos distritos de Lima Metropolitana encontraron que Puente Piedra ocupa el primer lugar de las zonas de “Alto Riesgo”, seguido de Lince, Villa El Salvador y El Agustino, entre otros.
Frente a esta realidad, el oncólogo manifestó que las instituciones de salud, con el apoyo de los medios de comunicación, deben fortalecer las actividades de prevención y promoción de la salud para evitar ser víctimas del cáncer.
De otro lado, la Dra. Tatiana Vidaurre Rojas, médico oncóloga del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), dio a conocer que aproximadamente el 70 por ciento de los 42 mil casos de cáncer en el país llegan a los establecimientos de salud con la enfermedad en estadíos avanzados. “Esta realidad le cuesta al país unos 900 millones de dólares en años de vida saludable”, sostuvo.
Tales cifras fueron presentadas este mediodía en el marco del Taller para Periodistas que se desarrolló como un adelanto o de las actividades de la Semana Perú Contra el Cáncer que se inicia el domingo 16 de octubre. La reunión se realizó en el Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre, donde funciona una Unidad Oncológica
«Muévete contra el cáncer»
Cabe señalar, que la apertura de la Semana Perú Contra el Cáncer será el domingo 16 de octubre, a las 9:00 a.m., con la Biatlón (bicicleteada- caminata) “Muévete contra el Cáncer” que partirá de la sede del Ministerio de Salud (Minsa), donde el titular del Sector, Dr. Alberto Tejada Noriega, acompañado de otras autoridades del sector Salud y del INEN, iniciarán el recorrido que se desplazará por la Av. Arequipa hasta llegar al óvalo del Parque Kennedy de Miraflores. En dicho punto se realizará la ceremonia oficial de inauguración. Los diversos grupos organizados participarán en el “Relevo por la Vida”, ya sea caminando o trotando, uniéndose a la comitiva oficial por la citada ruta hasta coincidir en el punto de llegada.
Feria preventiva
Durante la semana, en la explanada del INEN se instalará la Feria Preventiva, donde los especialistas estarán a disposición del público para brindar orientación y consejería sobre las formas de prevenir y evitar los riesgos para el cáncer. El ingreso es libre.
La programación completa de la Semana Perú Contra el Cáncer 2011 se encuentra publicada en la página web del INEN: www.inen.sld.pe.