La institución dio esta advertencia, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor, tras verificar que en algunas páginas web que, si bien son extranjeras, son accesibles para los consumidores peruanos y en ellas se anuncia la venta del “Reumofan” pero carece de autorización de comercialización como medicamento, por parte de las autoridades sanitarias, en nuestro territorio.
El Reumofan es un medicamento que ha sido prohibido por las autoridades sanitarias de los Estados Unidos, luego de advertir que algunas personas que lo consumieron sufrieron hemorragias, apoplejías y hasta la muerte. Según informó la Agencia de Medicamentos y Fármacos (FDA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, el Reumoflan Plus y Reumoflan Plus Premium se estaría comercializando como remedio natural contra la artritis y el dolor muscular, en diferentes países. Estos productos contienen varios fármacos que necesitan prescripción médica.
Luego de un análisis químico que efectuó la FDA, se determinó que el Reumoflan Plus, por ejemplo, contiene el relajante muscular metocarbamol y el antiinflamatorio dexametasona. Estas sustancias pueden traer efectos secundarios y pueden poner en riesgo la vida de quien la consume, si interactúan con otros medicamentos. Por ello el INDECOPI recomienda a las personas no ingerir este producto, en salvaguarda de su salud.