La Luna influye en la salud: Aproveche lo mejor de los ciclos lunares

0
217

(Aeronoticias).- La luna cambia de signo cada dos días y cuarto y altera nuestro estado de ánimo y nuestra percepción del entorno. En el aspecto mental se sabe  que hay más intentos de suicidio, conductas psicóticas y los ingresos en las unidades de cuidados intensivos tienden a aumentar alrededor de la luna llena. Existen decenas de estudios que han demostrado que la sangre circula con mayor fluidez durante ese período y tarda más en coagularse. En varios países está prohibido realizar operaciones quirúrgicas en luna llena. Las cirugías son aconsejables unos días antes y después del cuarto menguante y la luna nueva porque la circulación sanguínea es más lenta y se reduce la posibilidad de hemorragias. Igualmente para extracciones dentales. En luna nueva y luna llena, las enfermedades  se agravan y tardan en sanar contrariamente a lo que sucede durante el período menguante es decir entre luna llena y luna nueva.

Las personas bebedoras saben qué la misma cantidad de alcohol algunos días tiene efecto superior que otros días y esto está relacionado a que el alcohol se intensifica en el día de la luna llena, por ello el beber durante ese ciclo provoca resacas fuertes.

Se debe aprovechar el ciclo menguante para iniciar un régimen que implique adelgazar, librarse de sobrecarga física o emocional y dejar de fumar o comer dulces. Entre luna nueva y luna llena es tiempo de tomar la iniciativa. La luna llena es el momento de cosechar frutos. Con luna menguante debemos revisar actividades y corregir errores. Durante la fase oscura es beneficioso meditar, investigar, tomar  fuerzas y trazar planes que nos permitan estar preparados para recibir nuevas energías que surgen con luna llena. Entre luna nueva y luna llena ponga en marcha nuevos proyectos. Impulse ideas nuevas.  Córtese el pelo si quiere que vuelva a crecerle con rapidez. Prometa matrimonio, cásese o decida su vida.

LOS PELIGROS DEL PLOMO

El plomo es uno de los contaminantes metálicos más tóxicos que se conocen. Es un veneno que se acumula y permanece en el organismo. Incluso en cantidades bajas, el plomo que no se excreta a través del sistema digestivo se acumula porque los tejidos lo absorben directamente de la sangre. Cuando el plomo sale del torrente sanguíneo se acumula en los huesos y regresa al torrente causando estragos como insuficiencia renal y debilitamiento del sistema inmune. Se le considera un veneno metabólico pues inhibe funciones enzimáticas fundamentales y hasta ahora no se conoce beneficio que pueda aportar.

Para sacar al plomo del cuerpo es necesario usar magnesio, consumir alfalfa, sábila, fibra y manzana que contiene pectina. Consuma legumbres, frijoles, cebolla y ajo.

Existen muchas maneras de intoxicarse con plomo entre ellas está la contaminación por la emisión de combustibles que lo contienen, las pinturas e insecticidas, las baterías de autos, algunos cigarrillos, el hígado de animales, algunos enlatados cuyo plomo de la soldadura se desprende y contamina el producto, tuberías de plomo por donde circula el agua potable, vegetales cultivados en el suelo contaminado por plomo, algunos exprimidores de mano o utensilios de cocina hechos de ese metal, etc.

APRETAR LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA ALIVIA LA LUMBALGIA

Un estudio acaba de constatar la eficacia de una terapia china en el dolor de espalda. Al presionar los puntos de la acupuntura clásica con los dedos (una técnica llamada acupresión o digitopuntura) es más eficaz que la fisioterapia para aliviar las molestias lumbares. La técnica está basada en el mismo modelo teórico que la acupuntura. De acuerdo con la medicina china el dolor se debe a un bloqueo de la energía vital (qi en chino), así que ambas terapias estimulan ciertos puntos que se corresponden con diferentes órganos o sistemas orgánicos, según el sistema de meridianos para redirigir esta energía. La investigación dirigida por médicos taiwaneses ha probado la terapia en 64 pacientes con lumbalgia crónica. La terapia oriental obtuvo mejores resultados  anulando las molestias. La acupresión consiguió una reducción del 89% del malestar  el doble de porcentaje que las terapias de rehabilitación.

Si estos resultados son válidos, la acupresión supondría un tratamiento eficaz para la lumbalgia pero a esto, debería acompañar un cambio en el estilo de vida.

MUCHOS PADRES DESCONOCEN QUE SUS HIJOS USAN DROGAS

Una investigación reciente encontró que los padres desconocen en gran parte que sus hijos usan alcohol y las drogas.  La publicación americana de la Universidad de Washington en Saint Louis “Alcoholismo: Investigación experimental y clínica”  intentaron determinar qué tan útiles eran los padres para evaluar el uso de alcohol y drogas de sus hijos. Los investigadores entrevistaron a 591 parejas de padres e hijos adolescentes sobre el uso de alcohol y drogas de los adolescentes. Las tres sustancias usadas más comúnmente según lo informado por los adolescentes eran el alcohol (54 por ciento), tabaco (44 por ciento) y marihuana (23 por ciento).

Pero cuando el niño informaba sobre el uso de drogas o alcohol, los padres a menudo fallaban en reportar que su hijo había usado una sustancia.  Sobre todo, si un niño reportaba haber usado alcohol, los padres decían que su hijo había consumido alcohol sólo el 50 por ciento de las veces. De modo similar, cuando un niño reportaba haber usado tabaco, los padres informaban que lo hacía un 55 por ciento de las veces, y cuando un niño reportaba haber usado marihuana, los padres lo mencionaban sólo el 47 por ciento de las veces. Esto es bastante preocupante porque la investigación muestra que comenzar a usar alcohol y drogas a una edad temprana es un factor de riesgo para abusar o tener dependencia de sustancias en el futuro.

La Luna influye en la salud: Aproveche lo mejor de los ciclos lunares