(Aeronoticias).- En China se detectó un padecimiento llamado enfermedad de la necrosis hepatopancreática aguda, que acabó con el negocio de las granjas de camarones en varias regiones.
Resulta que ya se detectó en granjas de Sonora, Sinaloa y Nayarit. Por ello, las asociaciones de productores proyectan una caída de 65 por ciento. Según John Peppel, vicepresidente senior de Cargill Animal Nutrition, se está a tiempo de llevar a cabo una estrategia para afrontar esta infección.
Se están planteando dos reuniones con autoridades y empresas hoy y mañana, en Ciudad Obregón, Sonora. Los camaroneros mexicanos tienen la ventaja de que este año identificaron el agente que causa la enfermedad: una cepa de la bacteria Vibrio parahaemolyticus.
El bicho afecta a dos especies de camarones: el langostino tigre y el camarón patiblanco, cultivados en las 625 granjas de acuicultura del país.
Con información de El Economista.