💥 Aeronoticias: 103 aeropuertos latinoamericanos ya cuentan con acreditación de carbono para 2025

En el Perú, donde los aeropuertos son la puerta de entrada del turismo internacional, avanzar en acreditaciones similares podría sumar al posicionamiento del país como destino responsable.

0
16

(Aeronoticias): La lucha por la sostenibilidad en el sector aeroportuario de América Latina y el Caribe dio un paso significativo: 103 aeropuertos en 16 países han obtenido la acreditación de reducción de carbono (Airport Carbon Accreditation), lo que representa un aumento del 23 % en un año. Esta red de aeropuertos acreditados da servicio a más de 430 millones de pasajeros al año, consolidando a la región como la segunda del mundo con mayor número de terminales certificadas, solo detrás de Europa.
Este avance no solo responde a la presión global por descarbonizar el transporte aéreo, sino a las exigencias de aerolíneas y pasajeros que cada vez valoran más el impacto ambiental de sus viajes. Las acreditaciones implican auditorías externas, reducción de emisiones de alcance 1 y 2, y planes de neutralidad para el mediano plazo.
Para el turismo y la hotelería local, esta tendencia abre dos frentes: por un lado, fortalece la imagen del destino como «eco-amigable» y puede atraer segmentos de turistas conscientes — una ventaja competitiva en mercados maduros. Por otro lado, exige mayores inversiones y coordinación local para garantizar que la credencial se traduzca en servicios reales, como eficiencia energética, reciclaje o transporte sostenible en el destino. En el Perú, donde los aeropuertos son la puerta de entrada del turismo internacional, avanzar en acreditaciones similares podría sumar al posicionamiento del país como destino responsable.
Fuente: Sebastian Palacin