💥 Aeronoticias: Destinos favoritos de los chilenos en 2025 — ¿dónde viajan y por qué?

Los chilenos viajan con intención de encontrar lo accesible, lo diverso y lo valioso. Su mercado demuestra equilibrio entre turísticos domésticos consolidados y destinos internacionales muy conectados. Para quienes trabajan en turismo y transporte, entender estos patrones y responder con rutas, ofertas y experiencias adaptadas al viajero chileno puede marcar una ventaja significativa.

0
13

(Aeronoticias):
En 2025 los chilenos continúan explorando tanto los splendors de su propio país como destinos internacionales muy demandados. Según estudios del sector turismo y reservas de agencias, las preferencias muestran una combinación de naturaleza, playa, escapada urbana e internacionalización accesible. Conectividad aérea, feriados largos y paquetes adaptados han potenciado estas elecciones.


📍 Principales destinos para los chilenos

🇨🇱 Dentro de Chile

  • Puerto Montt / Región de Los Lagos: Muy solicitado para feriados patrios y escapadas al sur, con más de 17 000 pasajeros proyectados en esas fechas.
  • Iquique y Calama / Norte de Chile: Líderes entre destinos de naturaleza, playas y turismo de aventura para los chilenos.
  • Valparaíso, Viña del Mar, La Serena y Puerto Varas: Ciudades costeras y de sierra que combinan accesibilidad desde Santiago, buen alojamiento y paisajes atractivos.

🌎 Fuera de Chile

  • Brasil (Río de Janeiro, Florianópolis, Camboriú): Es el principal destino internacional preferido por los chilenos este año, con aumento notable de reservas para ciudades de playa brasileñas.
  • Lima / Perú y Buenos Aires / Argentina: Solos o combinados como escapadas desde Chile, gracias a vuelos cortos y facilidad de viaje internacional.
  • Madrid / España: Destino internacional europeo que entra en el radar de los viajeros chilenos gracias a conexiones directas y ofertas de vuelos.

🧠 Factores que explican estas preferencias

  • Distancia y conexión aérea: Muchas escapadas nacionales pueden realizarse en pocas horas desde Santiago, lo que favorece destinos sur o norte de Chile. Por el exterior, Brasil aparece por vuelos frecuentes y playas atractivas.
  • Naturaleza + playa + ciudad: Los chilenos buscan destinos con componente de descanso, actividades al aire libre y experiencias urbanas, no solo sol.
  • Escapadas frecuentes y feriados largos: El aprovechamiento de feriados y fines de semana impulsa destinos nacionales con buena conectividad.
  • Valor y experiencia: Lugares con buena relación entre precio, experiencia, alojamiento y accesibilidad ganan preferencia.

🔍 Implicaciones para hotelería y transporte

  • Hoteles nacionales: Deben reforzar servicios para turistas chilenos que buscan escapadas rápidas, buen alojamiento, naturaleza y playa; ajustando tarifas y paquetes acorde.
  • Aerolíneas: Necesitan asegurar rutas frecuentes y competitivas hacia regiones sur y norte de Chile, además de mantener vuelos conectados hacia Brasil, Perú y Argentina.
  • Destinos emergentes: Zonas menos tradicionales pueden captar parte del turista chileno al ofrecer experiencias auténticas, buena accesibilidad y mejor relación precio-producto.
  • Promoción internacional: Los destinos latinoamericanos y europeos deben adaptar su oferta para atraer al mercado chileno: conectar con vuelos accesibles, paquetes a medida y comunicación en español.

Conclusión

Los chilenos viajan con intención de encontrar lo accesible, lo diverso y lo valioso. Su mercado demuestra equilibrio entre turísticos domésticos consolidados y destinos internacionales muy conectados. Para quienes trabajan en turismo y transporte, entender estos patrones y responder con rutas, ofertas y experiencias adaptadas al viajero chileno puede marcar una ventaja significativa.
Fuente: Sebastian Palacin