💥 Aeronoticias: Destinos favoritos de los colombianos en 2025 — lo que buscan y a dónde viajan

Los colombianos están viajando con mayor frecuencia y con elecciones más variadas: desde destinos nacionales consolidados hasta escapadas internacionales con buena conexión y valor. Entender hacia dónde viajan y por qué es clave para que el sector turístico y aéreo pueda adaptar su oferta, mejorar su conectividad y capturar mejor esta demanda creciente.

0
14

(Aeronoticias):
Los viajeros colombianos siguen marcando tendencias claras en sus destinos tanto nacionales como internacionales. Informes recientes revelan que ciudades históricas de Colombia como Cartagena de Indias y Santa Marta dominan los viajes domésticos, mientras que al extranjero prefieren países con buena conectividad, visados accesibles y conexiones culturales. Estos patrones ofrecen claves importantes para la industria del turismo, hotelería y transporte en la región.


📍 Principales destinos entre los colombianos

🇨🇴 Dentro de Colombia

  • Cartagena se consolidó como el destino nacional más elegido por los colombianos en el primer semestre de 2025, superando cifras del año anterior.
  • Santa Marta ocupa un lugar destacado en el ranking interno, apreciada por parejas y familias que buscan playa y naturaleza.
  • También aparecen Bogotá y Medellín como destinos urbanos frecuentes, debido a su oferta cultural, gastronómica y de servicios, atrayendo tanto turismo de ocio como viajes de fin de semana.

🌎 Fuera de Colombia

  • En el exterior, los destinos más visitados por colombianos en 2025 incluyen:
    • Estados Unidos, con casi 947.770 colombianos viajando allí en ese año.
    • España, con cerca de 473.829 visitantes colombianos en el mismo periodo.
    • Panamá y México también figuran entre los destinos más populares.
  • Además, destinos más recientes o emergentes como la región del Eje Cafetero (en Colombia) y la isla de Curazao para viajes al Caribe han mostrado fuerte crecimiento.

🧠 Factores que explican estas preferencias

  • La combinación playa + cultura + naturaleza que ofrecen Cartagena y Santa Marta resulta muy atractiva para el colombiano promedio.
  • Los viajes en pareja y en familia han aumentado, lo que impulsa destinos que ofrecen comodidad, seguridad y buena infraestructura.
  • Para el exterior, países con vínculos culturales, idioma común o rutas aéreas directas ganan ventaja entre los colombianos.
  • También influye la conectividad aérea: vuelos frecuentes y accesibles hacia EE.UU., España y México facilitan que esos destinos estén entre los favoritos.

🔍 Implicaciones para hotelería y transporte

  • Las cadenas hoteleras deberían considerar paquetes destinados al turista colombiano, tanto en destinos domésticos como en el extranjero, con servicios adaptados a sus preferencias.
  • Las aerolíneas y operadores de vuelos pueden capturar mejor la demanda ajustando rutas, frecuencia y tarifas al perfil del viajero colombiano.
  • Los destinos emergentes dentro de Colombia y en el extranjero deberían posicionarse activamente para atraer turistas colombianos, mostrando lo que los grandes destinos ya ofrecen, pero con diferencial (menos saturación, mayor autenticidad).

✨ Conclusión

Los colombianos están viajando con mayor frecuencia y con elecciones más variadas: desde destinos nacionales consolidados hasta escapadas internacionales con buena conexión y valor. Entender hacia dónde viajan y por qué es clave para que el sector turístico y aéreo pueda adaptar su oferta, mejorar su conectividad y capturar mejor esta demanda creciente.
Fuente: Sebastian Palacin