💥 Aeronoticias: Destinos favoritos de los paraguayos en 2025 — escapadas, playa y Europa entre los más elegidos

Los paraguayos están viajando cada vez más y con mayor variedad. Playa en Brasil, resorts en el Caribe y viajes culturales a Europa figuran entre sus destinos favoritos. Para los sectores vinculados al turismo, hotelería y transporte, entender estos patrones es clave para diseñar rutas, paquetes, servicios y comunicación adaptados a este mercado al alza.

0
12

(Aeronoticias):
Los paraguayos están rompiendo récords en turismo internacional durante 2025. Según datos de migraciones y agencias de viajes del país, los destinos con playa se consolidan como favoritos, mientras que Europa empieza a ganar terreno entre las escapadas de mayor duración. Con esta tendencia, las cadenas hoteleras y aerolíneas que operan rutas desde Paraguay tienen una ventana de oportunidad para captar este flujo creciente.


📍 Principales destinos elegidos por los paraguayos

🇧🇷 Brasil: líder absoluto en preferencia

Brasil continúa siendo el destino número uno para las vacaciones de los paraguayos gracias a su cercanía, playas, clima y buena conectividad. Ciudades como Río de Janeiro, Búzios y Florianópolis lideran las reservas de paquetes vacacionales. ([turn0search0]
Los viajes hacia Brasil destacan por su volumen durante el verano y por las promociones que ofrecen agencias paraguayas.

🌴 El Caribe: Cancún y Punta Cana como favoritos

Las playas del Caribe, especialmente Cancún (México) y Punta Cana (República Dominicana), se posicionan en el segundo lugar de preferencias. A pesar de problemas temporales como el sargazo, el Caribe sigue atrayendo visitantes paraguayos por sus resorts todo incluido y experiencias vacacionales completas. ([turn0search0]
Otras islas como Aruba y Curazao también figuran como opciones premium para viajeros que buscan destinos más exclusivos.

🇪🇸 Europa: crecimiento en viajes de mayor duración

Aunque menos frecuentes que los viajes a playa, los destinos europeos como España, Italia, Grecia y Turquía comienzan a consolidarse entre los paraguayos que buscan turismo de cultura, historia y mayor estadía. Según las agencias de viaje, este segmento “de largo aliento” está ganando tracción para la temporada 2025-2026. ([turn0search0]
Requiere más presupuesto y planificación, pero un crecimiento constante lo transforma en tendencia.

🇦🇷 Argentina: destino regional terrestre y aéreo

Argentina aparece también como uno de los destinos regionales comunes para paraguayos, tanto por cercanía como por cultura similar y facilidad de viaje. Aunque no siempre protagonista en los titulares, sigue siendo relevante para escapadas cortas.


🧭 Factores que explican estas elecciones de viaje

  • Escapadas de playa accesibles: Destinos como Brasil permiten desplazamientos relativamente rápidos y asequibles desde Paraguay.
  • Paquetes atractivos y resorts todo incluido: Muy valorados por familias y grupos, lo que facilita la decisión de viajar.
  • Mayor planificación y financiación del viaje: Las agencias paraguayas indican que viajeros están comprando con anticipación y usando facilidades de pago para destinos exteriores. ([turn0search7]
  • Diversificación de experiencias: Los turistas paraguayos ya no buscan solo playa; los destinos que ofrecen cultura, naturaleza o ciudades europeas están en ascenso.

🔍 Implicaciones para turismo, hotelería y transporte

  • Hotelería en Brasil y el Caribe: Deben adaptar oferta para el público paraguayo (idioma, idiomas y servicios) y promover paquetes desde Paraguay.
  • Aerolíneas con rutas directas o conexiones eficientes: Captan la demanda de paraguayos hacia Brasil, Caribe y Europa.
  • Destinos emergentes internacionales: Deberían dirigirse al mercado paraguayo con comunicación adecuada y facilidades de viaje.
  • Agencias de viajes paraguayas: Pueden capitalizar esta tendencia con campañas de reserva anticipada, financiamiento y venta de experiencias premium.

Conclusión

Los paraguayos están viajando cada vez más y con mayor variedad. Playa en Brasil, resorts en el Caribe y viajes culturales a Europa figuran entre sus destinos favoritos. Para los sectores vinculados al turismo, hotelería y transporte, entender estos patrones es clave para diseñar rutas, paquetes, servicios y comunicación adaptados a este mercado al alza.
Fuente: Sebastian Palacin