💥 Aeronoticias: Turismo latinoamericano apuesta por bienestar, sostenibilidad y experiencias a medida como motores de crecimiento en 2025

En suma, para los destinos de la región, el mensaje es claro: atraer más turistas no pasa únicamente por “más vuelos”, sino por elevar la calidad de la experiencia. En el Perú, esto significa aprovechar su biodiversidad, cultura y costa para diferenciarse como opción global de turismo selectivo.

0
19

(Aeronoticias): La industria del turismo en América Latina está experimentando una transformación marcada por el auge del “wellness travel” (turismo de bienestar), la demanda de prácticas sostenibles y la preferencia por experiencias personalizadas. Según análisis recientes, estos tres ejes son los que liderarán el crecimiento turístico en la región durante 2025.
Primero, el segmento de bienestar ha ganado terreno: hoteles, resorts y operadores turísticos incorporan spa, yoga, meditación y programas de salud integral como parte de la oferta. Esto no solo responde a una búsqueda de descanso, sino también de recuperación –algo relevante para usuarios activos que viajan tras entrenamientos, surf o caminatas.
Segundo, la sostenibilidad dejó de ser una tendencia secundaria para convertirse en factor crítico de decisión para muchos viajeros. Las certificaciones ecológicas, el uso de energías renovables, la protección de comunidades locales y la oferta de turismo basado en la naturaleza están en ascenso.
Y tercero, la personalización del servicio se ha vuelto clave: los viajeros ya no buscan “paquetes genéricos”, sino experiencias diseñadas a medida, que incluyan detalles como comidas personalizadas, alojamiento boutique, guías locales especializados o actividades únicas. Esta demanda está obligando a los hoteles a reformular su estrategia de interacción con el cliente.
En suma, para los destinos de la región, el mensaje es claro: atraer más turistas no pasa únicamente por “más vuelos”, sino por elevar la calidad de la experiencia. En el Perú, esto significa aprovechar su biodiversidad, cultura y costa para diferenciarse como opción global de turismo selectivo.

Fuente: Sebastian Palacin