(Aeronoticias): Septiembre de 2025 cerró con cifras sin precedentes para el transporte aéreo argentino. Según datos oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el país alcanzó nuevos máximos históricos tanto en cantidad total de pasajeros como en operaciones aéreas, consolidando una tendencia sostenida de expansión del sector.
El total de pasajeros que pasaron por los aeropuertos argentinos ascendió a 4.101.159, lo que representa un incremento del 5 % frente al récord previo de septiembre de 2023 (3.912.618) y un 13 % más respecto al mismo mes de 2024 (3.635.292).
Récord internacional y fuerte recuperación del cabotaje
El tráfico internacional también alcanzó niveles récord, con 1.236.279 pasajeros, cifra que supera en un 7 % el máximo anterior de septiembre de 2018 (1.151.042) y en un 15 % los registros de septiembre de 2024 (1.071.325).
En el segmento de cabotaje, el crecimiento fue igualmente sólido. Durante el mes, 2.864.880 pasajeros utilizaron vuelos domésticos, lo que equivale a un 12 % más que en septiembre de 2024 (2.563.967). Estos números reafirman la expansión de la conectividad aérea dentro del territorio nacional.
Operaciones aéreas en niveles máximos
El aumento del movimiento de aeronaves también fue notorio. En total, se registraron 32.888 operaciones aéreas, lo que significa un 4 % más que el récord previo de septiembre de 2018 (31.407) y un 14 % más que el año pasado (28.738).
→ Copa Airlines inaugura vuelos a Tucumán y consolida su presencia en Argentina
Dentro de ese total, las operaciones internacionales alcanzaron 8.222, un 1 % más que en 2018 (8.137) y 14 % superiores a las de septiembre de 2024 (7.231).
Aeropuertos con mayor crecimiento en pasajeros internacionales
Varios aeropuertos del país experimentaron incrementos significativos en el tráfico internacional comparado con septiembre de 2024:
- Córdoba: +52 %
- Salta: +47 %
- Buenos Aires: +45 %
- Ezeiza: +2 %
Aeropuertos con mayor crecimiento en vuelos de cabotaje
El crecimiento también se reflejó en las operaciones domésticas. Estos fueron los aeropuertos con mayor incremento interanual:
- Santa Fe: +66 %
- Corrientes: +56 %
- Río Grande: +44 %
- Resistencia: +36 %
Más pasajeros volando directo al exterior desde el interior
Un dato destacado del mes fue el incremento de conexiones internacionales directas desde el interior del país, sin pasar por Buenos Aires. En total, 154.279 pasajeros viajaron al exterior desde otras provincias, lo que implica un aumento del 21 % respecto a septiembre de 2024.
Rutas internacionales que más crecieron sin pasar por Buenos Aires
- Córdoba – Lima: +70 %
- Córdoba – Río de Janeiro: +50 %
- Córdoba – Panamá: +46 %
- Córdoba – Santiago de Chile: +8 %
Un sistema aéreo en expansión
El crecimiento sostenido del sistema aerocomercial argentino refleja el impacto de la política de Cielos Abiertos y del proceso de desregulación impulsado por el Gobierno Nacional, que han permitido ampliar y diversificar la oferta de conexiones.
Estos cambios consolidan un sistema aéreo más competitivo, moderno y accesible, con mejores oportunidades tanto para las aerolíneas como para los pasajeros.
Fuente: aviacionaldia.com



