Córdoba modernizará su aeropuerto con una inversión estratégica que duplicará su capacidad operativa

0
3

(Aeronoticias): Aeropuertos Argentina presentó un ambicioso plan de obras para el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella de Córdoba, con el objetivo de duplicar su capacidad operativa, mejorar la experiencia de los usuarios y potenciar la economía regional. La terminal pasará de 19.700 m² a 24.000 m², incorporando 7 puertas de embarque, 31 mostradores de check-in, nuevos locales comerciales, dos salas VIP y un renovado Duty Free.

Córdoba: un HUB estratégico en expansión

La terminal cordobesa ha sido una de las de mayor crecimiento en el país, tanto en cantidad de pasajeros como en incorporación de nuevas aerolíneas y frecuencias. Entre enero y octubre de 2025, transitaron por el aeropuerto 2.621.415 pasajeros (1.869.970 en vuelos domésticos y 751.445 internacionales), lo que representa un aumento del 12,06% respecto al mismo período de 2024. En todo 2024, se registraron 2.865.012 pasajeros (2.249.324 domésticos y 615.688 internacionales).

Autoridades y compromiso público-privado

El anuncio se realizó en la sede del gobierno provincial con la presencia del gobernador Martín Llaryora; el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian; el gerente general de la Unidad de Negocios Este, Estanislao Aleman; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; y el intendente de Córdoba, Daniel Passerini.

Llaryora destacó: “Esto es jugarse al desarrollo y al crecimiento del país y de los cordobeses. Nos convierte en uno de los aeropuertos más importantes de Argentina y también de Sudamérica”. Ketchibachian, por su parte, subrayó que “es fundamental el trabajo conjunto del sector público y privado” para garantizar que el crecimiento sostenido de pasajeros no se vea limitado por la infraestructura.

Argentina moderniza el sistema de reclamos para los pasajeros del transporte aéreo

Detalles de las obras: más espacio, tecnología y confort

Las obras se desarrollarán en etapas e incluyen:

  • Ampliación de 4.300 m², alcanzando los 24.000 m² totales.
  • Renovación completa del edificio en áreas estériles de Arribos y Partidas.
  • Duplicación del embarque doméstico: de 960 m² a 2.600 m².
  • Ampliación del embarque internacional en 280 m², totalizando 1.800 m².
  • Incorporación de 7 nuevos mostradores de check-in.
  • Expansión de 200 m² en el hall principal.
  • Instalación de un nuevo sistema BHS (Baggage Handling System).
  • Incremento de puertas de embarque: de 4 a 7, incluyendo dos gates para embarque remoto.

Río Cuarto y el fortalecimiento de la red provincial

Como parte del plan estratégico provincial, se construyó recientemente una nueva pista en el aeropuerto de Río Cuarto, equipada con balizamiento LED que mejora los estándares de seguridad. Además, se proyecta la refuncionalización de la terminal de pasajeros para sumar servicios y confort.

Satisfacción récord y visión a futuro

Según las encuestas ASQ del Airport Council International (ACI), la satisfacción general de los pasajeros alcanzó niveles récord en 2025. Este resultado anticipa el impacto positivo del plan de modernización 2026–2027, que busca posicionar a Córdoba entre las 10 mejores terminales de Sudamérica.

Terminal de Cargas: crecimiento sostenido y conectividad internacional

La Terminal de Cargas del Taravella también muestra un fuerte dinamismo. En 2025, se incorporaron nuevas aerolíneas y frecuencias:

  • Avianca: ruta Córdoba–Bogotá con carga.
  • GOL: operaciones cargueras.
  • LATAM: vuelo Córdoba–San Pablo con carga.
  • Air Europa: aumento de frecuencias de tres a cuatro semanales.
  • LATAM Perú: duplicación de frecuencias en la ruta Córdoba–Lima.
  • Air Class: operación semanal Córdoba–Santiago de Chile, con 70 toneladas transportadas en octubre.
  • Copa Airlines: tercera frecuencia diaria.

Hasta octubre de 2025, se manipularon 721.258 kilos de importación y 444.596 de exportación, frente a 508.000 y 389.750 kilos respectivamente en 2024. Esto representa un crecimiento del 42% en importaciones y del 14% en exportaciones.

Conectividad nacional e internacional

El aeropuerto es operado por Aerolíneas Argentinas, JetSmart, Flybondi, Copa, Latam, Gol, Air Europa, Paranair y Avianca. Ofrece conexiones domésticas con Buenos Aires, Bahía Blanca, Bariloche, Chapelco, Comodoro Rivadavia, Esquel, Calafate, Iguazú, Jujuy, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Posadas, Rosario, Santiago del Estero, Salta, Tucumán, San Juan y Ushuaia. A nivel internacional, conecta con Madrid, Río de Janeiro, Panamá, Santiago de Chile, Lima, Punta Cana, San Pablo, Florianópolis, Bogotá, Asunción, Recife, Maceió, Porto Seguro y Salvador de Bahía.

Con esta inversión estratégica, el Aeropuerto Internacional de Córdoba se consolida como una terminal moderna, funcional y segura, lista para acompañar el crecimiento sostenido del tráfico aéreo. Su nueva infraestructura promete una experiencia de viaje más cómoda, eficiente y conectada, impulsando la economía de la provincia y fortaleciendo su rol como HUB regional.

Fuente: aviacionaldia.com