(Aeronoticias): Aviación Digital, Sp- El International Airlines Group (IAG), conglomerado que engloba aerolíneas líderes como Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, ha divulgado resultados excepcionales para los nueve primeros meses de 2025.
Según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo registró un beneficio neto de 2.703 millones de euros, lo que representa un incremento del 15,5% en comparación con el mismo período de 2024. Esta cifra subraya la solidez operativa del grupo en un entorno marcado por desafíos geopolíticos y macroeconómicos, donde IAG ha priorizado la eficiencia y la experiencia del cliente.
En el primer semestre del año, el beneficio después de impuestos ya ascendía a 1.301 millones de euros, un 43,8% superior al del ejercicio anterior, respaldado por ingresos de 15.906 millones de euros, un 8% más que en 2024. Estos avances reflejan una estrategia de disciplina financiera que ha permitido al grupo mantener un enfoque en la creación de valor sostenible, incluso ante incertidumbres globales.
Dividendo Aprobado: Retorno Directo a Accionistas
Uno de los anuncios más destacados es la aprobación de un dividendo bruto a cuenta de 0,048 euros por acción, distribuible a partir del 1 de diciembre de 2025. Tras la retención fiscal del 19%, los accionistas recibirán un importe neto de 0,0389 euros por título, lo que supone un desembolso total estimado en más de 238 millones de euros.
IAG ha expresado su compromiso con un mayor retorno a los inversores: el dividendo total de 2025 se incrementará en línea con la inflación respecto a 2024, retomando el objetivo de pagar alrededor del 50% del dividendo anual como a cuenta tras los resultados del tercer trimestre. Además, el grupo prevé anunciar una retribución adicional —posiblemente en forma de recompra o complementario— al publicar los resultados completos del ejercicio en febrero de 2026. Esta política busca equilibrar el crecimiento con la remuneración, atrayendo a inversores institucionales y minoristas en el sector aéreo.
Estrategia de Recompra y Eficiencia Operativa
Paralelamente, IAG ha completado el 95% de su ambicioso programa de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros, una medida que refuerza la confianza en su modelo de negocio y optimiza el capital circulante. El grupo enfatiza su inversión continua en mejoras operativas, como la digitalización de flotas y la sostenibilidad ambiental, para elevar la rentabilidad y la satisfacción del pasajero.
En perspectiva, IAG anticipa un «buen crecimiento del beneficio y una fuerte rentabilidad para los accionistas» en el resto de 2025, pese a las tensiones macroeconómicas. Estos resultados posicionan al grupo como un referente en la recuperación post-pandemia del sector aviación, con Iberia como motor clave en el mercado ibérico.
Fuente: aviación digital



