Brasil concesionará sus aeropuertos hasta por 30 años

0
259

(Aeronoticias).- El Brasil entregará en concesión por el término de 20 años el aeropuerto de Guarulhos (São Paulo), por 25 años el de Brasilia y 30 el de Viracopos. El proceso de licitación comenzó y estará a cargo de la Administración de Aeronáutica Civil (ANAC).

Conforme a las normas, Infraestructura Aeroportuaria de Brasil (Infraero) todavía tendrá 49% de participación en la gestión de los aeropuertos que se van a entregar al privado, y el inicio del proceso de licitación está previsto para el 22 de diciembre de este año, según información reproducida por el boletín informativo de la Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

El texto de la convocatoria, el proyecto de concesión de los tres aeropuertos internacionales incluye consultas públicas durante un mes, con el fin de recoger las preguntas y sugerencias, según dijo el ministro Wagner Bittencourt. “El calendario es intenso en el futuro, pero muy positivo”, afirmó Bittencourt durante una conferencia de prensa.

Las empresas extranjeras también podrán participar en el proceso, pero la expectativa de la opinión pública es que solo vienen asociados a las empresas brasileñas. El plazo de las concesiones puede extenderse hasta otros cinco años.

El proceso de licitación se iniciará con la publicación de las actas de la convocatoria por parte de la Administración de Aeronáutica Civil (ANAC), según se informó.

De acuerdo con los datos, la subasta de los tres complejos aeroportuarios se realizará simultáneamente en la Bolsa de Valores de São Paulo (Bovespa), y la empresa que presente la mejor propuesta de valor mínimo establecido por decreto ganará la competencia.

Con la concesión de estos aeropuertos se asegurará la infraestructura necesaria del sistema de transporte aéreo para los próximos 30 años, dijo la propia presidenta del Brasil, Dilma Rousseff. “Haremos algunas concesiones teniendo como horizonte el 2041”, destacó.

La presidenta brasileña ha aclarado igualmente que las mejoras en los aeropuertos no tienen que ver solamente con la organización de la Copa del Mundo de 2014 o con los Juegos Olímpicos del 2016, sino más bien para satisfacer las necesidades de la población. “Tenemos que hacer que el mejoramiento de los aeropuertos nos beneficie a nosotros mismos”, afirmó.

Para Dilma, las empresas privadas cumplen un papel importante y complementario en la ejecución de las grandes obras que necesita el país.

Perdido
Mientras esto ocurre en el Brasil, en nuestro país el proyecto o  ley (ya nadie sabe qué es) está más “perdido” que nunca; gracias a las intenciones “non sanctas” de nuestros parlamentarios.

ABC de Paraguay

Brasil concesionará sus aeropuertos hasta por 30 años