Conoce cinco países sin aeropuertos (Fotos)

0
359

(Aeronoticias).- Y no nos referimos a Perú, cuyas instalaciones aeroportuarias podrían estar peor -mal consuelo que muchos estén mal, si se quiere comparar con naciones con menos inversionistas- si contamos las «trochas» que fungen de aeródromos. Hablamos, en este caso, de cinco países europeos, en muchos casos tan pequeños como desconocidos, y amigos de no preguntar por tu dinero.

El Vaticano

Sí, el único de la lista que puede haber llegado a sus oídos. Si no hubiera sido desmembrado durante la Unificación Italiana -a mediados del siglo XIX, cuando los Estados Pontificios existían-, podría darse el lujo de tener un aeropuerto. ¿Y ahora? Imagine aterrizar una aeronave en medio de la Capilla Sixtina…

Mónaco

Se trasladan en aeronaves, pero no hay aeropuertos ¿La lógica? Helicópteros. En este país de salida al mar y vecina de Francia, el amante de las aeronaves debe llegar a tierras franchutes y pisar la ciudad de Niza.

Andorra

Un país entre nación y nación -Francia y España-. No intente aterrizar en sus espacios donde hacer senderismo o esquiar. Si los moradores de Andorra, la bella, requieren trasladarse, Barcelona, Tolouse o Lérida son opciones válidas, pero habrá que ir a coche… o a pie.

Liechtenstein

Atrapado por la tierra, este microestado posee un tercio de población a extranjeros. Sin muchas maneras de sobrevivir, sus políticas tributarias le han permitido muchas cosas, menos dos, y relevantes: Generar su propia energía -la importan- y hacer un aeropuerto.

San Marino

A 10 kilómetros del mar, no tienen puerto. Anclados en Italia, para todo vuelo, los sanmarinenes deben irse a Bolonia, Parma o Florencia. Y quizá no lo necesitan con sus 39 kilómetros de frontera.

Con información de El Turista Accidental.

{jathumbnail off images=»images/stories/13/06/100613/vuelos.jpg,images/stories/13/06/100613/01monaco.jpg,images/stories/13/06/100613/01andorra.jpg,images/stories/13/06/100613/01liechtenstein.jpg,images/stories/13/06/100613/01sanmarino.jpg»}