IATA: Crecimiento y saturación en aeropuertos latinoamericanos

0
332

(Aeronoticias).- En el documento presentado por la IATA se revela el estado actual de los aeropuertos en América Latina. Una suma de felicitaciones y algunas preocupaciones, sin embargo, se ciernen sobre éstas en la región.

Patricio Sepúlveda, vicepresidente de la IATA en la región América Latina y El Caribe, declaró que los aeropuertos del subcontinente se encontraban en posición de vanguardia dentro de los negocios y la tecnología, soliviantado por el crecimiento económico regional.

Así, durante los primeros 9 meses del 2012, el tráfico aéreo en Latinoamérica despuntó 10,1%, superada sólo por la zona de Oriente Medio.

Y las proyecciones para el crecimiento auguran un 5,8% como promedio.

No obstante, no todo es color rosa. O cromo. Todavía se requiere realizar un trabajo «a nivel de gobierno, líneas aéreas y autoridades para que no se saturen los aeropuertos», que ya los existe en la actualidad.

Actualmente, la ciudad de Sao Paulo es la que ocupa el mayor tráfico aéreo en la región, con casi medio millón de despegues; le secunda ciudad de México (332 mil), Bogotá (233 mil), Río de Janeiro (230 mil), Brasilia (153 mil) y Lima (121 mil), según datos de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo.

Con información de Caribbean News.