(Aeronoticias): Aviación Digital, Sp.- El pasado domingo 31 de agosto de 2025, un avión que transportaba a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se enfrentó a una grave interferencia GPS durante su aproximación al aeropuerto de Plovdiv, Bulgaria. Este incidente, que involucró técnicas de jamming y spoofing, ha encendido alarmas sobre las vulnerabilidades de la aviación civil y las posibles tácticas de guerra híbrida atribuidas a Rusia.
Detalles del Incidente en Plovdiv
El avión, que formaba parte de la gira de von der Leyen por países de la Unión Europea cercanos a Rusia, Bielorrusia y el Mar Negro, sufrió una interrupción en su sistema de navegación satelital. La interferencia GPS neutralizó los sistemas de la aeronave, obligando al piloto a recurrir a la navegación convencional, para aterrizar de forma segura tras orbitar durante una hora sobre el aeropuerto. von der Leyen continuó su agenda, que incluyó reuniones con el primer ministro búlgaro Rosen Zhelyazkov y una visita a una fábrica de municiones.
Técnicamente, el jamming implica la emisión de señales potentes para bloquear las comunicaciones satelitales, mientras que el spoofing sustituye señales legítimas por falsas, lo que puede desorientar a los sistemas de navegación. Ambos métodos representan riesgos significativos durante maniobras críticas como despegues y aterrizajes. La Autoridad de Servicios de Tráfico Aéreo de Bulgaria (BULATSA) reportó un aumento en este tipo de interferencias desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022.
Sospechas de Intervención Rusa
Las autoridades búlgaras notificaron a la Comisión Europea que sospechan de una “interferencia flagrante” de origen ruso, considerándola parte de una estrategia de guerra híbrida destinada a desestabilizar la seguridad europea. Aunque no se ha confirmado un ataque directo contra von der Leyen, portavoces de la UE señalaron que estas acciones son consistentes con las tácticas hostiles de Rusia, que incluyen intimidación y disrupción tecnológica. El Kremlin, por su parte, negó las acusaciones a través de su portavoz Dmitry Peskov, calificándolas de “incorrectas”.
Un Patrón Creciente en Europa
El incidente no es aislado. Desde 2022, Europa ha registrado decenas de miles de casos de interferencia GPS en aviación, especialmente en el Mar Báltico y países cercanos a Rusia. Ejemplos previos incluyen el jamming de un avión de la RAF que transportaba al exsecretario de Defensa británico Grant Shapps en 2024 cerca de Kaliningrado, y desvíos de vuelos de Finnair en Estonia.
La Unión Europea, consciente de estas amenazas, planea fortalecer su seguridad aérea mediante el despliegue de satélites en órbita baja para detectar interferencias. La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) ha intensificado esfuerzos para abordar el spoofing, convocando conferencias y promoviendo medidas de mitigación entre los estados miembros.
Fuente: aviaciondigital.com