Malaysia Airlines: ¿Pueden volar las aeronaves en zonas de conflicto?

0
204

(Aeronoticias).- Tras la muerte de 295 personas que viajaban en el avión B777-200ER de Malaysia Airlines por causas no esclarecidas del todo, queda la duda entre los usuarios en redes sociales si una aeronave debe volar por territorio donde hayan conflictos, como fue el caso de esta nave al pasar cerca de la frontera ruso-ucraniana, lugar donde grupos separatistas y las fuerzas del orden han luchado constantemente.

Para ello había que definir si el área ha sido declarada zona de exclusión aérea de manera previa. En caso no sucediera, como lo fue en el vuelo Ámsterdam-Kuala Lumpur, entonces se la considera una ruta establecida.

«Es una ruta establecida, no hay guerra declarada. No es una zona de exclusión de vuelo», señaló un investigador retirado de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de Estados Unidos. Entonces ilustró: «Hay aviones comerciales volando dentro y fuera de Irak todo el tiempo» y agregó que su ruta incluía pasar por países como Afganistán e Irán.

No obstante, algunas medidas pueden tomarse por prevención. En abril, la Administración Federal de Aviación prohibió a las aerolíneas norteamericanas volar sobre Crimea y el Mar Negro. Esto, debido a la falta de comunicación entre los controladores aéreos ucranianos y rusos.

Con información de The Washington Post. Con la fotografía de Alex R.