Debemos recordar que la recientemente creada empresa Aerodiana con capitales de Trujillo, fue cuestionada en la Comisión de Transportes del Congreso de la República por haber propuesto en el diario El Comercio un dispositivo legal al Ministerio de Transportes para sacar del mercado a todos sus competidores, en este caso las líneas aéreas turísticas que operan en Nasca.

Hoy en este momento hay una incertidumbre con una aeronave de Aerodiana que habría sufrido un incidente que podría ser un secuestro o accidente de aviación que mantiene al control del tránsito aéreo del Aeródromo de Maria Reiche de Nasca en la fase de INCERFA, es decir de incertidumbre ya que en este momento han salido varias aeronaves en el procedimiento de búsqueda, asistencia y salvamento.
El piloto de la aeronave era el señor Francisco Curto y el copiloto Jorge Rios y los pasajeros todos de nacionalidad peruana se identificaron con los nombres de Victor Meza, Alberto Prado, Edgardo Levano, Daniel Gutiérrez, David Quispe, Daniel Gamboa y Augusto León, lo raro es que se trata de 8 pasajeros peruanos que a las 7.22 de la mañana salieron de Nazca a un sobrevuelo a las líneas de Nazca y Palpa por lo que se estaría especulando en dos hipótesis, la primera en que la aeronave podría haber sufrido un apoderamiento ilícito lo que se conoce como piratería aérea o secuestro y la segunda que podría haber tenido un incidente, aterrizaje de emergencia o accidente de aviación, dentro de un contexto en donde la Torre de Control de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial CORPAC que presta servicios de control de tránsito aéreo, ayudas a la navegación aérea y comunicaciones aeronáuticas, ha perdido contacto con la aeronave
Aeronoticias considera que si ha sido un secuestro es responsabilidad del explotador de la aeronave, en este caso Aerodiana, ya que debió verificar en el aeropuerto la identidad de los pasajeros constrantándola con los datos de RENIEC a las que puede acceder cualquier línea aérea descartándose cualquier factor meteorológico, ya que el clima estaba en óptimas condiciones, sin embargo tenemos que esperar el desenlace de esta incertidumbre.