Uruguay propone que dos aerolíneas operen rutas de Pluna

0
219

(Aeronoticias).- La salida que busca el gobierno para cubrir el vacío dejado tras el cierre de Pluna es dividir las frecuencias que quedaron libre tras la quiebra de la exaerolínea de bandera y con ellas formar dos proyectos privados que exploten esas líneas y contraten los empleados calificados que fueron enviados al seguro de paro en julio.

Según este plan, el empresario Juan Carlos López Mena, propietario de la naviera Buquebús y de la aerolínea de bandera BQB, se hará cargo de adquirir los siete aviones Bombardier rematados el lunes 1º de octubre, luego de haberse hecho cargo del boleto de reserva a la española Cosmo, tal como anunció el viernes al presidente José Mujica y la oposición.


El nuevo plan de negocios de BQB implica utilizar un tercio (21) de las 60 frecuencias del puente aéreo (Carrasco-Aeroparque) que tiene Uruguay para adjudicar, según un tratado binacional aeronáutico. A su vez, potenciaría otros destinos de la región, como Brasil.

El empresario, según dijeron a El Observador fuentes del gobierno, ya se aseguró con el gobierno argentino horarios rentables para aterrizar en Buenos Aires. Ese camino deja abierta la posibilidad para que otra empresa haga un plan de negocios compatible con la actividad de BQB.

En ese sentido, el empresario argentino Carlos Molinari informó ayer, por medio de sus representantes en Montevideo, que está dispuesto a concretar su plan de conformar una aerolínea de bandera uruguaya. Según los voceros de esa empresa, ese negocio es independiente del futuro que tenga el proyecto de López Mena.

Uruguay propone que dos aerolíneas operen rutas de Pluna