(Aeronoticias).- En un contundente informe técnico, el director general de la Dirección General de Política de Inversiones (DGPI) del Ministerio de Economía, Carlos Giesecke Sara-Lafosse, comunicó al Gobierno Regional Junín (GRJ) que el Ministerio de Transportes (MTC), impulsará el mejoramiento y modernización del aeropuerto de Jauja y que los códigos SNIP de los dos proyectos impulsados por la gestión del presidente regional, Vladimir Cerrón, Rojas, para crear «aeropuertos internacionales», continuarán desactivados, porque no cumplen los requisitos exigidos por las normas.
Mediante oficio N° 663-2012 enviado al GRJ, la DGPI señala que un informe técnico de la Dirección General de Aeronáutica Civil del MTC (DGAC), establece que el aeropuerto de Jauja posee ventajas muy importantes, «ya que los costos de su modernización son muy pequeños en relación a la construcción de un nuevo aeropuerto cercano».
La DGAC, también precisa que contraviniendo la normatividad sectorial y los argumentos técnicos, el GRJ registró dos proyectos de inversión que han sido desactivados por la DGPI. Se trata de los proyectos de «Creación del Aeropuerto Internacional de la Región Junín» (código SNIP N° 190150) y «Creación del aeropuerto regional de Junín, Orcotuna, Concepción» (código SNIP N° 201427), ambos de alcance internacional, cuando la DGAC, constituye la máxima autoridad en aeronáutica civil en el país para la formulación de este tipo de proyectos (Decreto Supremo N° 019-2007).
El informe señala que «la desactivación de los referidos proyectos ha sido efectuada de manera técnica, objetiva y en estricta observancia del pronunciamiento expreso de la DGAC, máxima autoridad en dicha materia»
Edvan Ríos.
Diario Correo.