(Aeronoticias).- En una entrevista de los periodistas Daniel Goya y David Reyes a Nicolás Goldstein, CEO de LAN Perú, reveló la historia del cambio de estrategia para expandirse gracias a la clase media y la importancia de Lima como eje regional. Aquí, un resumen.
¿Cómo se encuentra Lan a siete años de iniciar su estrategia de reducción de precios?
Todo comenzó en el 2005, cuando trabajaba en McKinsey & Company y estábamos haciendo una consultoría para Lan. Nos dedicamos a descubrir a qué cosas le daba mayor valor el pasajero y a cuáles no. Luego, diseñamos una estrategia del tipo low cost, pero con buen servicio: no cobramos por la primera maleta ni vendemos la comida. Eso nos ha permitido reducir las tarifas y contar con más clientes. Ahora mismo, el 30% de los pasajeros que vuelan en Lan es nuevo. Y el 70% de las personas que trasladamos paga la tarifa más económica.
¿Qué problemas encontró la empresa para ejecutar este plan?
La tarifa ya no es un problema para el pasajero. El peruano gana más y nosotros cobramos menos. En vuelos domésticos, vamos a crecer a más de 17% y, en internacionales, un poco menos. Pero nos hemos encontrado con desafíos de infraestructura. Se necesitan más terminales y más pistas de aterrizaje. El aeropuerto Jorge Chávez está sobrecargado. Esperamos que pronto se encuentren soluciones. Yo podría pedir más aviones, pero ¿dónde los estaciono? Podríamos ponernos creativos y dejarlos en las provincias, pero cuando vengan a Lima vamos a tener problemas.
¿Cuán importante se ha vuelto Lima como hub de Latinoamérica?
Para nosotros es fundamental. Tenemos más aterrizajes y despegues en Lima que en cualquier otra ciudad donde opera el grupo. No solo es un hub para América Latina, sino también para el resto del mundo, porque salen y entran aviones con tiempos de conexión mínima. A mí, como extranjero, me encanta venir a Lima. Desde aquí tenemos 66 destinos directos. Justo se lo comentaba a mi esposa: “Mirá todo lo que tenemos para viajar: San Francisco directo, Los Angeles directo, New York, Cancún, Punta Cana, México y todas las ciudades de Sudamérica directo”.