(Aeronoticias): Según un comunicado conjunto, este memorando establece el marco para una colaboración integral en múltiples campos. Entre las áreas de cooperación se incluyen un acuerdo de asociación estratégica, el estudio de posibles empresas conjuntas (joint ventures), la integración de beneficios recíprocos en sus programas de lealtad y la colaboración en servicios de asistencia en tierra (ground handling).
La colaboración apunta a impulsar el crecimiento mutuo, fomentar el desarrollo de negocios y promover los intercambios comerciales, culturales y sociales entre Turquía y Bahréin. Ambas aerolíneas explorarán oportunidades para expandir sus redes a través de rutas estratégicas, complementando los servicios directos que ya operan entre ambos países.
El CEO de Turkish Airlines, Bilal Ekşi, afirmó que «esta colaboración con Gulf Air representa un paso importante para fortalecer los lazos entre nuestras dos compañías. Como la aerolínea que vuela a más países que ninguna otra, seguimos comprometidos con la expansión de la cooperación en diversas áreas, al tiempo que ofrecemos más opciones y beneficios a nuestros pasajeros».
FAQ – Preguntas Frecuentes
¿Qué es un Memorando de Entendimiento (MoU)? Un Memorando de Entendimiento (MoU) es un acuerdo formal pero no legalmente vinculante entre dos o más partes. Establece las intenciones y el marco para una futura colaboración, sirviendo como punto de partida para negociaciones de acuerdos más detallados, como un código compartido o una empresa conjunta.
¿Qué beneficios concretos podría traer este acuerdo para los pasajeros? Aunque los detalles se definirán más adelante, los pasajeros podrían beneficiarse de más opciones de vuelos y mejores conexiones entre la red global de Turkish Airlines y los destinos de Gulf Air. Además, la colaboración en programas de lealtad permitiría a los viajeros frecuentes de una aerolínea acumular y canjear millas en la otra.
¿Las aerolíneas ya operaban vuelos entre Turquía y Bahréin? Sí, ambas compañías ya ofrecen servicios directos entre el Aeropuerto de Estambul (IST) y el Aeropuerto Internacional de Bahréin (BAH). Este acuerdo busca profundizar y expandir esa relación comercial existente.
Un marco para futuras alianzas
Este acuerdo es el primer paso hacia una asociación más profunda que podría, eventualmente, dar lugar a un acuerdo de código compartido. Dicha alianza permitiría a ambas aerolíneas vender boletos en los vuelos de la otra, ampliando significativamente las opciones de destino para sus clientes sin necesidad de añadir nuevas aeronaves o rutas propias.
Por su parte, Jeffrey Goh, CEO de Gulf Air Group, señaló que «la firma de este MoU con Turkish Airlines marca un avance en nuestro compromiso por mejorar la conectividad y fomentar la colaboración en la industria de la aviación. Aprovechando nuestras fortalezas combinadas, podemos ofrecer a nuestros pasajeros acceso a nuevos mercados y opciones de viaje adicionales».
La asociación estratégica también podría abrir la puerta a una colaboración más estrecha en operaciones de carga y servicios de Mantenimiento, Reparación y Operaciones (MRO), aprovechando la infraestructura y experiencia de ambas compañías en sus respectivos hubs.
Fuente: aviacionline.com